Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras operativo en Plaza Izazaga, Ebrard pedirá la Extinción de Dominio
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.


Luego del operativo contra la mercancía de origen chino en la Plaza Izazaga del Centro Histórico de la Ciudad de México, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que utilizarán la Extinción de Dominio, con lo que el inmueble podría ser incautado por las autoridades y dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy. 

Según informó la Secretaría de Economía mediante un comunicado, en el operativo, elementos de la Policía capitalina y de la Marina decomisaron más de 90 mil productos piratas, 

Ebrard aseguró que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se gestionó la operación, denominada “Operación Limpieza”, mismo que inició en el Centro Histórico, donde 88 mil piezas de contrabando fueron aseguradas y serán destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). 

El excanciller recordó que ya se han hecho varios operativos en la Plaza Izazaga, en los que  se ha decomisado grandes cantidades de mercancía que no cuentan con los documentos correspondientes.

“Hoy hicimos un operativo y lo que encontramos fue mercancía en gran cantidad sin ningún tipo de documento, por lo que al propietario le voy a mandar una notificación, vía la Fiscalía, de que vamos a aplicar Extinción de Dominio porque ya van tres o cuatro operativos”, sentenció.

Aclaró que el IMPI certificó que los diversos productos que venden no cumplen con las etiquetas reglamentarias. “Tenemos un flujo muy grande que está afectando a la industria del calzado, a la industria textil, del juguete, todo, no pagan ningún impuesto”, expuso el funcionario. 

“Es el primero de varios operativos que la Secretaría de Economía llevará a cabo en todo el territorio nacional en coordinación con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Profeco, IMPI y SAT, así como autoridades de los gobiernos estatales y municipales”, se prevé.

Indicó que se busca combatir al contrabando de mercancía introducida y distribuida en el país, pues el objetivo es proteger a las industrias textiles y del juguete entre otras, así como erradicar estas prácticas ilícitas que afectan a la población y a la economía nacional”.

En el operativo participan cincuenta inspectores del IMPI, 42 elementos de la Marina, así como cien elementos de la policía capitalina, 60 elementos de la Subsecretaria de Inteligencia e Investigación Policial y 12 funcionarios de Comercio Exterior.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

invest.jpg

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

Cede Panamá a presiones de EE.UU.; sale de la Nueva Ruta de la Seda

La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China

Supera AMLO en homicidios a Calderón y Peña Nieto

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Sorprende a ONU datos sobre violencia contra la niñez en México

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Dos Bocas: el proyecto que hunde a Pemex

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

Eclipse solar opacó el debate presidencial

El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.

El 80% de los condenados por tráfico de drogas en EE.UU. son ciudadanos estadounidenses

Esta realidad contradice la narrativa de la administración del presidente Donald Trump

Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

Aumenta percepción de inseguridad en México durante el 2024

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.

Crisis alimentaria, bomba de tiempo

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Cilantro sube de 110 a 450 pesos en un mes

En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.

ONU advierte aumento de casos por consumo de fentanilo en México

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

Va Marco Verde por medalla de oro en box

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

opinion.jpg

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.

Fallo obliga a México a revertir decreto sobre maíz transgénico

Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.