Cargando, por favor espere...

Tras operativo en Plaza Izazaga, Ebrard pedirá la Extinción de Dominio
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
Cargando...

Luego del operativo contra la mercancía de origen chino en la Plaza Izazaga del Centro Histórico de la Ciudad de México, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que utilizarán la Extinción de Dominio, con lo que el inmueble podría ser incautado por las autoridades y dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy. 

Según informó la Secretaría de Economía mediante un comunicado, en el operativo, elementos de la Policía capitalina y de la Marina decomisaron más de 90 mil productos piratas, 

Ebrard aseguró que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se gestionó la operación, denominada “Operación Limpieza”, mismo que inició en el Centro Histórico, donde 88 mil piezas de contrabando fueron aseguradas y serán destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). 

El excanciller recordó que ya se han hecho varios operativos en la Plaza Izazaga, en los que  se ha decomisado grandes cantidades de mercancía que no cuentan con los documentos correspondientes.

“Hoy hicimos un operativo y lo que encontramos fue mercancía en gran cantidad sin ningún tipo de documento, por lo que al propietario le voy a mandar una notificación, vía la Fiscalía, de que vamos a aplicar Extinción de Dominio porque ya van tres o cuatro operativos”, sentenció.

Aclaró que el IMPI certificó que los diversos productos que venden no cumplen con las etiquetas reglamentarias. “Tenemos un flujo muy grande que está afectando a la industria del calzado, a la industria textil, del juguete, todo, no pagan ningún impuesto”, expuso el funcionario. 

“Es el primero de varios operativos que la Secretaría de Economía llevará a cabo en todo el territorio nacional en coordinación con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Profeco, IMPI y SAT, así como autoridades de los gobiernos estatales y municipales”, se prevé.

Indicó que se busca combatir al contrabando de mercancía introducida y distribuida en el país, pues el objetivo es proteger a las industrias textiles y del juguete entre otras, así como erradicar estas prácticas ilícitas que afectan a la población y a la economía nacional”.

En el operativo participan cincuenta inspectores del IMPI, 42 elementos de la Marina, así como cien elementos de la policía capitalina, 60 elementos de la Subsecretaria de Inteligencia e Investigación Policial y 12 funcionarios de Comercio Exterior.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.