Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México genera diariamente 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63 por ciento de estos desechos se envía a centros de reciclaje, mientras que el 83.93 por ciento termina en basureros o en las calles, reportó el gobierno capitalino.
Señaló que en promedio cada persona genera dos kilogramos de basura al día y debe caminar más de 100 metros para encontrar un bote de basura; razón por la cual las personas dejan sus desperdicios en el suelo, lo cual contribuye a la contaminación del agua y el medio ambiente.
Especialistas en la materia urgieron la necesidad de abordar esta crisis de manera conjunta, tanto el esfuerzo de la ciudadanía y el gobierno.
“Es esencial promover una cultura del reciclaje y la responsabilidad ambiental con proyectos que representen un paso significativo hacia un manejo más sostenible de los residuos en la Ciudad de México”, aseguran.
Entre las nuevas estrategias, destaca la de la empresa BioBox, la cual es reconocida por poner en marcha “la primera máquina de reciclaje inteligente en México”, ésta iniciativa intercambia residuos por recompensas, opera a través de una aplicación que contabiliza los puntos acumulados al depositar materiales reciclables, como botellas, latas y envases Tetra Pak; con N. cantidad de puntos, las personas obtienen a cambio tiempo aire, entradas al cine, descuentos en tiendas, productos o viajes.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
La exposición de arte urbano más grande del país.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.