Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México genera diariamente 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63 por ciento de estos desechos se envía a centros de reciclaje, mientras que el 83.93 por ciento termina en basureros o en las calles, reportó el gobierno capitalino.
Señaló que en promedio cada persona genera dos kilogramos de basura al día y debe caminar más de 100 metros para encontrar un bote de basura; razón por la cual las personas dejan sus desperdicios en el suelo, lo cual contribuye a la contaminación del agua y el medio ambiente.
Especialistas en la materia urgieron la necesidad de abordar esta crisis de manera conjunta, tanto el esfuerzo de la ciudadanía y el gobierno.
“Es esencial promover una cultura del reciclaje y la responsabilidad ambiental con proyectos que representen un paso significativo hacia un manejo más sostenible de los residuos en la Ciudad de México”, aseguran.
Entre las nuevas estrategias, destaca la de la empresa BioBox, la cual es reconocida por poner en marcha “la primera máquina de reciclaje inteligente en México”, ésta iniciativa intercambia residuos por recompensas, opera a través de una aplicación que contabiliza los puntos acumulados al depositar materiales reciclables, como botellas, latas y envases Tetra Pak; con N. cantidad de puntos, las personas obtienen a cambio tiempo aire, entradas al cine, descuentos en tiendas, productos o viajes.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.
Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
La iniciativa contempla sanciones como la pérdida del registro para colegios y la cancelación de eventos que difundan este tipo de música.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.