Cargando, por favor espere...

Ciudad de México enfrenta crisis de residuos
Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje
Cargando...

La Ciudad de México genera diariamente 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63 por ciento de estos desechos se envía a centros de reciclaje, mientras que el 83.93 por ciento termina en basureros o en las calles, reportó el gobierno capitalino.

Señaló que en promedio cada persona genera dos kilogramos de basura al día y debe caminar más de 100 metros para encontrar un bote de basura; razón por la cual las personas dejan sus desperdicios en el suelo, lo cual contribuye a la contaminación del agua y el medio ambiente.

Especialistas en la materia urgieron la necesidad de abordar esta crisis de manera conjunta, tanto el esfuerzo de la ciudadanía y el gobierno.

“Es esencial promover una cultura del reciclaje y la responsabilidad ambiental con proyectos que representen un paso significativo hacia un manejo más sostenible de los residuos en la Ciudad de México”, aseguran.

Entre las nuevas estrategias, destaca la de la empresa BioBox, la cual es reconocida por poner en marcha “la primera máquina de reciclaje inteligente en México”, ésta iniciativa intercambia residuos por recompensas, opera a través de una aplicación que contabiliza los puntos acumulados al depositar materiales reciclables, como botellas, latas y envases Tetra Pak; con N. cantidad de puntos, las personas obtienen a cambio tiempo aire, entradas al cine, descuentos en tiendas, productos o viajes.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.