La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
Cargando, por favor espere...
Ante la llegada del frente frío número 5, que provocará un significativo descenso de temperaturas, especialmente en la Sierra Tarahumara, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Chihuahua emitió un estado de alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.
La dependencia estatal anticipó que habrá precipitaciones que podrían incluir actividad eléctrica y caída de granizo en municipios de las zonas norte, noroeste, suroeste, centro y sureste del estado.
En la región serrana, existe el pronóstico de posible aguanieve durante la madrugada del viernes, afectando especialmente a localidades como Guadalupe y Calvo, Chínipas, Guazapares, y Uruachi, entre otras.
La CEPC exhortó a la población a tomar precauciones para evitar incidentes, especialmente en tramos carreteros de Juárez, Ahumada, Sueco y Chihuahua-Juárez, donde se espera la presencia de tolvaneras y baja visibilidad.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
El momento histórico en que los rarámuris dominaron el centro y suroeste de Chihuahua.
El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.
La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre
Con tres mil 736 contagios, Chihuahua es la entidad que más casos registra.
El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.
De restos encontrados, 213 corresponden a masculinos, 165 a femeninos y ocho permanecen sin determinar.
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.
Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.