Cargando, por favor espere...
El cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud de América Latina por ser el más frecuente y la principal causa de muerte entre las mujeres de la región.
Tan sólo en México se contabilizaron 89 mil 633 fallecimientos en 2023, causadas por tumores malignos en personas de 20 años y más; de estos, ocho mil 34 fueron atribuidos al cáncer de mama; lo que representó un aumento de casi el 59 por ciento en comparación con las cinco mil 62 muertes registradas en 2010, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mismos datos mostraron que en 2023, siete mil 992 (99.5 por ciento) se registraron en mujeres, mientras que 42 fallecimientos (0.5 por ciento) se dieron en hombres.
En 2023 sólo seis de cada 10 mujeres de 20 años y más, que fallecieron por cáncer de mama, contaban con afiliación en alguna institución de salud. Así como, a nivel nacional, por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, la tasa de mortalidad por cáncer de mama fue de 17.9.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha demostrado que la detección temprana puede elevar las tasas de supervivencia a cinco años hasta un 90 por ciento, por lo que hace hincapié en que los países deben destinar al menos un seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para garantizar servicios de salud adecuados.
Sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó que México es el tercer país que menos invierte en salud, ya que apenas destina un 2.9 por ciento de su PIB a este sector, lo que representa menos de la mitad del estándar internacional.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Organizaciones en pro de los Derechos Humanos argumentan que estas medidas podrían afectar la libertad artística.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.