Cargando, por favor espere...

Listas para campañas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Cargando...

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas, municipio considerado el más inseguro del país, y "reflejo del abandono en que este gobierno tiene sumido a los mexicanos".

Lo anterior para refrendar su compromiso de priorizar el combate a la inseguridad en que está sumido México. Se espera que en el arranque la acompañen los líderes nacionales del PAN, PRI, y PRD, además de miles de sus militantes y simpatizantes.

En tanto, el sábado 2 de marzo a las 17:00 horas acompañará a Santiago Taboada Cortina a su campaña, en el Parque Bicentenario.

Se espera que de manera simultánea en varias ciudades se replique el inicio oficial de campañas, en las que militantes y simpatizantes de los candidatos acudirán acompañado a sus representantes.

 

Sheinbaum presenta su equipo

A pesar de haberse dado a conocer en el país con sus llamados “viajes de trabajo” desde que gobernaba la Ciudad de México, y dar entrevistas a medios tanto nacionales como internacionales sobre su “trabajo” en la capital de la República, Claudia Sheinbaum, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, iniciará de manera oficial este vienes su campaña en el Zócalo capitalino en la Ciudad de México, a las 16:00 horas.

Hoy Sheinbaum presentó a su equipo de campaña, integrada por siete mujeres y siete hombres, que la acompañarán por los próximos 88 días que durará el proceso electoral del 2024.

Mario Delgado, será coordinador general de la campaña; Citlali Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Adán Augusto López, coordinador político; Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Marcelo Ebrard, coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior.

Esthela Damián, coordinadora de defensa del voto; Gerardo Fernández Noroña, coordinador del vínculo con organizaciones sociales; Renata Turrent, coordinadora del vínculo con Diálogos por la Transformación; Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial; Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlace con el sector empresarial; Manuel Velasco, coordinador de alianzas; Regina Orozco, coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas, entre otros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

La historia del PRI abarca nueve décadas de existencia y casi 80 años de gobierno

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.