Cargando, por favor espere...

Nacional
Embajada canadiense condiciona entrada de mexicanos
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).


El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, dio a conocer los nuevos procedimientos para que mexicanos puedan viajar a este país, y que dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Lo anterior, con el objetivo de frenar los trámites de asilo que no responden a este fin.

En conferencia de prensa, el embajador sostuvo que “Canadá busca remediar el contexto que ha permitido un incremento del número de mexicanos que han llegado a nuestro país de manera incorrecta”, para luego añadir: “los mexicanos y mexicanas siguen siendo bienvenidos al país”.

Entre las medidas correctivas se halla tramitar una nueva solicitud electrónica de viaje. Además, se requiere una visa estadounidense o canadiense vigente, cuyo precio es de 185 dólares, o dos mil 325 pesos mexicanos, ya incluyendo la toma de datos biométricos (huellas digitales y fotografía). Por su parte, la eTA tiene un costo de siete dólares, el equivalente a 88 pesos mexicanos. 

Sólo estarán exentos de estos cambios, los mexicanos que viajen a Canadá por vía área y que hayan tenido una visa canadiense de visitante en los últimos diez años o que cuenten con una visa vigente para Estados Unidos.

Finalmente, el embajador Clark subrayó la necesidad de Canadá de proteger a sus ciudadanos y a sus sistemas, y dijo que los cambios “conservan la posibilidad de viajar sin visa para una mayoría de viajeros mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.