Cargando, por favor espere...

Nacional
Embajada canadiense condiciona entrada de mexicanos
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).


El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, dio a conocer los nuevos procedimientos para que mexicanos puedan viajar a este país, y que dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Lo anterior, con el objetivo de frenar los trámites de asilo que no responden a este fin.

En conferencia de prensa, el embajador sostuvo que “Canadá busca remediar el contexto que ha permitido un incremento del número de mexicanos que han llegado a nuestro país de manera incorrecta”, para luego añadir: “los mexicanos y mexicanas siguen siendo bienvenidos al país”.

Entre las medidas correctivas se halla tramitar una nueva solicitud electrónica de viaje. Además, se requiere una visa estadounidense o canadiense vigente, cuyo precio es de 185 dólares, o dos mil 325 pesos mexicanos, ya incluyendo la toma de datos biométricos (huellas digitales y fotografía). Por su parte, la eTA tiene un costo de siete dólares, el equivalente a 88 pesos mexicanos. 

Sólo estarán exentos de estos cambios, los mexicanos que viajen a Canadá por vía área y que hayan tenido una visa canadiense de visitante en los últimos diez años o que cuenten con una visa vigente para Estados Unidos.

Finalmente, el embajador Clark subrayó la necesidad de Canadá de proteger a sus ciudadanos y a sus sistemas, y dijo que los cambios “conservan la posibilidad de viajar sin visa para una mayoría de viajeros mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.