Cargando, por favor espere...

Morena institucionaliza robo y opacidad: Julen Rementería 
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Cargando...

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Morena, el partido en el poder, institucionaliza el robo y la opacidad, señaló el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto.

“Morena llegó para servirse con la cuchara grande de los recursos de los ciudadanos, la muestra más contundente son las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, institucionalizando el robo con nuestras contribuciones”, precisó.

En conferencia de prensa acompañado por legisladoras del PAN, Rementería del Puerto indicó que es mentira la austeridad que pregona Morena, y sólo la utiliza como discurso.

“Es mentira esa austeridad que tienen, esa transparencia, esa claridad en el manejo de los recursos es simplemente un discurso, no hay sustento, no hay materia que pueda acreditarlo, y la muestra más contundente son las irregularidades detectadas en el 2021; y los 25 mil millones de pesos detectados desde que llegaron al gobierno en 2018, una barbaridad, un verdadero escándalo”, agregó.

El legislador veracruzano criticó que este gobierno había repetido que iba acabar con la corrupción, algo que al final fue pura ficción.

“Son puras mentiras, otra vez palabrería. Hay un barrido, sí, claro que lo hay, pero de los recursos de los ciudadanos de este país, miren las irregularidades señaladas por la ASF, en el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas”, indicó.

“En el Tren Maya mil 414 millones de pesos bailando; sólo para este informe, el 2021, de esos mil 86 millones fueron señalados como pagos superiores a lo presupuestado. Estamos hablando de sobreprecios. Hay 33 conceptos de pagos extraordinarios indebidos, no en uno ni en dos, en 33 conceptos. En Dos Bocas, a cargo de la secretaria de Energía, la zacatecana Rocío Nahle, donde la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por dos mil 420 millones de pesos. Además hay 384 millones de pesos por varias inconsistencias en ejecución de trabajos”, señaló.

Julen Rementería añadió que se habla de mucha opacidad que hoy tiene al país en pésimas condiciones financieras, debido a lo que están haciendo los gobiernos de Morena con los recursos de los ciudadanos.

“La Auditoría Superior de la Federación debe llegar hasta las últimas consecuencias, sin que le tiemble la mano para desenmascarar lo que está pasando con el actual gobierno. Y exigimos que cada peso, cada centavo se aclare y se esclarezca su destino final. Los funcionarios de Morena son muy opacos y corruptos, de uñas largas, de lengua larga, cola muy larga, que paguen con la cárcel si es necesario y devuelvan lo que se embolsaron”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.

Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.

La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.