Cargando, por favor espere...

Oposición exige presupuesto para restablecer estancias infantiles
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Cargando...

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras y jefas de familia, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso local, Luisa Gutiérrez Ureña, anunció que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles, las cuales eran atendidas por más de cinco mil maestras para beneficio de más de 17 mil infantes de cero a tres años.

Recordó que estos espacios fueron cerrados por el Gobierno Federal en 2019, lo cual afectó a miles de madres trabajadoras, quienes carecen de sitios seguros para la estadía y desarrollo de sus hijos; asimismo, destacó la importancia de la generación de empleos, a través de las estancias infantiles.

Ante este panorama, aseguró que presentará un punto de acuerdo ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la Comisión de Hacienda de ese órgano y que encabeza la morenista Valentina Batres, para que se destine un fondo que permita poner en funcionamiento las Estancias Infantiles.

“Queremos que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena en la Ciudad de México, no se vuelvan a burlar de las mujeres trabajadoras o emprendedoras, necesitamos espacios dignos para que cuiden a nuestras y nuestros bebés”, dijo Gutiérrez Ureña.

Recordó que fue el presidente de México quien eliminó el subsidio a las Estancias Infantiles, bajo el argumento de que en dichos espacios predominaba la corrupción; sin embargo, no se preocupó por las madres que se quedaron sin opciones para cuidar de sus hijos mientras trabajaban, incluso hubo quienes tuvieron que renunciar por dicha situación y asumir el cuidado de los menores “en detrimento de sus derechos, a la igualdad sustantiva, al acceso al empleo, y a la independencia económica”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.

Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.