Cargando, por favor espere...

Nacional
Editorial Esténtor presenta "2021: Los puntos sobre las íes", de Aquiles Córdova
La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.


  • Nuevo libro de Aquiles Córdova llama a construir un mejor país.
  • “2021: Puntos sobre las íes” refleja un parteaguas en la historia de la humanidad.

 

Ciudad de México. La Editorial Esténtor y el Movimiento Antorchista Nacional presentaron el libro “2021: los puntos sobre las íes”, de Aquiles Córdova Morán, analista político y secretario general de la Organización. La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante el año 2021, mismos que muestran una mirada crítica a los temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional, que afectan los destinos del pueblo de México y del mundo; con el objetivo de llegar a todos los rincones del país, de la mano de Editorial Esténtor.

 

 

El evento contó con la participación de los presentadores Federico La Mont, reconocido periodista e internacionalista, Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha y Libia Carvajal, directora de la Casa Editorial, quienes destacaron el papel del líder social en la discusión de temas como las elecciones intermedias de México, la pandemia por Covid-19 –con el consecuente mal manejo del gobierno de AMLO y la 4T– o las elecciones en Estados Unidos y sus consecuencias en la lucha por un mundo multipolar.

“El año 2021 es un parteaguas histórico que puso en entredicho la viabilidad, la humanidad de un sistema mundial de producción y de distribución de la riqueza”, destacó Homero Aguirre.

 

 

Este segundo tomo de pronunciamientos que constituyen la colección “2021: los puntos sobre las íes”, se construye a partir de una difícil coyuntura mundial, en las que las actividades presenciales se limitaron y en la cual Antorcha tuvo que resolver la necesidad de estar en contacto con sus millones de agremiados, como lo explica su vocero nacional:

“Antorcha tuvo que trabajar con sus militantes de manera presencial y virtual; lo que queremos con este libro es que con más calma la gente pueda reflexionar lo que se dijo durante una coyuntura histórica que es muy grave; Antorcha no es un hecho mediático, somos una organización de carne y hueso que piensa que este país no puede seguir igual y que, por tanto, hay que cambiarlo”.

En la situación nacional el libro denuncia la política con el gobierno de la 4T, que al principio prometió que llegaría un gobierno del pueblo, pero después hizo a los mexicanos derechohabientes de una tarjeta que depende de la voluntad del presidente, situación que el Antorchismo Nacional ha denunciado y calificado como una estrategia de compra de votos.

 

 

Por otro lado, en el ámbito internacional, Aquiles Córdova hace referencia al imperialismo estadounidense que quiere mantener su estatus hegemónico a pesar de sus problemas internos, “Un capitalismo hambriento de recuperar lo que perdió, como resultado de una multipolaridad que está cada vez más presente en esta aldea global. Ellos no luchan por cambiar la situación de pobreza ni por cambiar el sistema económico de un imperio que va a la deriva, ellos profundizan más la pobreza y la miseria”, mencionó Federico La Mont.

Por su parte, la directora de la editorial, Libia Carvajal, dijo que el libro está escrito para el pueblo mexicano, ya que en este se encuentran “las respuestas a los males que padece diariamente y que se van agravando con cada día que pasa. Pero también es para los jóvenes, porque les señala el mejor camino hacia la construcción de un país distinto y con verdaderas oportunidades para ellos”, señalando, además, que ese espíritu de combatividad, unidad y organización se resume, en palabras de su autor: “el individuo solo es un átomo de polvo, la sociedad unida y organizada es una fuerza invencible”.

 

 

El evento, que tuvo como anfitriona a Gloria Brito Nájera, líder del antorchismo en la Ciudad de México, también contó con la presencia de distinguidos líderes sociales, políticos y periodistas, los cuales se dieron cita en el recinto cultural “Casa San Jerónimo” para la presentación del libro que se suma a los más de 20 libros de uno de los hombres que más aportaciones teóricas ha hecho al desarrollo y progreso de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.