Cargando, por favor espere...

Nacional
Causa en Común urge un cambio político en México
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.


La organización ciudadana “Causa Común” advirtió este miércoles que “nada es más urgente que un cambio político que permita revertir la destrucción de las instituciones de seguridad, de procuración de justicia y de atención a víctimas; una destrucción que sólo tiene sentido en términos de la claudicación frente a los criminales que a su vez destruyen al país”.

Lo anterior, luego de que mujeres buscadoras de sus familiares encontraron hace unos días 29 fosas clandestinas con al menos 30 cuerpos no identificados en la Ciudad de Hermosillo Sonora.

La organización ciudadana abundó que este hallazgo se suma al listado interminable de terror que se acumula en el país. En ese sentido recordó, con base en datos que acumuló el año pasado por reportajes y notas periodísticas, que hay por lo menos 297 fosas clandestinas, a las cuales se suman al menos 290 en 2022, alrededor de 556 en 2021, y al menos mil 350 en 2020, explicó.

En cuanto a insegurcridad, Causa Común destacó que la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Además, existe “una militarización inepta enfocada en los presupuestos y en los negocios, por la reducción de apoyos federales para las policías locales, por la politización plena de la procuración de justicia, por el secuestro de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por dejar en la inoperancia la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y últimamente por la destrucción del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y de la Comisión Nacional de Búsqueda”.

Estos niveles de irresponsabilidad y de indiferencia hacia el dolor de los mexicanos son la contraparte funcional de la impunidad criminal que se expresa en los innumerables crímenes que se acumulan sin denuncia, sin investigación y sin sentencia, muchos de ellos propios de conflictos armados, señaló la organización en un comunicado.

Hizo un llamado a las autoridades para iniciar sin dilación las labores de identificación de los restos localizados en Hermosillo y en todas las fosas clandestinas del país, y a ofrecer a los colectivos de búsqueda la protección que requieren.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Inflación en México desaceleró a 4.32% en junio

El alza en servicios, vivienda y alimentos preparados mantiene presión sobre los precios.

Banxico pausará ciclo bajista: encuesta Citibanamex

Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.

Inicia venta de vacunas contra Covid-19

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

llu.jpg

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Cerca de 8 millones de personas laboran en informalidad en México

Un aproximado de ocho millones de personas en México trabajan en condiciones de informalidad dentro de entidades gubernamentales y empresas.

Policías municipales enfrentan condiciones laborales precarias

Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.

chi9.jpg

En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.

ex.jpg

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

México alcanza acuerdos con EE. UU. en salud y medio ambiente

Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.

Desde este lunes se discute PEF 2024 en el Congreso CDMX

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Fin de semana violento deja 234 homicidios

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Amenaza Trump con nuevos aranceles sobre piezas de aviones

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

Mea culpa

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.

Industria juguetera reconoce el “Día del Niño” por alta derrama económica

Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.

Autoridades de Culiacán reportan balacera dentro del penal de Aguaruto

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.