Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
La organización ciudadana “Causa Común” advirtió este miércoles que “nada es más urgente que un cambio político que permita revertir la destrucción de las instituciones de seguridad, de procuración de justicia y de atención a víctimas; una destrucción que sólo tiene sentido en términos de la claudicación frente a los criminales que a su vez destruyen al país”.
Lo anterior, luego de que mujeres buscadoras de sus familiares encontraron hace unos días 29 fosas clandestinas con al menos 30 cuerpos no identificados en la Ciudad de Hermosillo Sonora.
La organización ciudadana abundó que este hallazgo se suma al listado interminable de terror que se acumula en el país. En ese sentido recordó, con base en datos que acumuló el año pasado por reportajes y notas periodísticas, que hay por lo menos 297 fosas clandestinas, a las cuales se suman al menos 290 en 2022, alrededor de 556 en 2021, y al menos mil 350 en 2020, explicó.
En cuanto a insegurcridad, Causa Común destacó que la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Además, existe “una militarización inepta enfocada en los presupuestos y en los negocios, por la reducción de apoyos federales para las policías locales, por la politización plena de la procuración de justicia, por el secuestro de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por dejar en la inoperancia la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y últimamente por la destrucción del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y de la Comisión Nacional de Búsqueda”.
Estos niveles de irresponsabilidad y de indiferencia hacia el dolor de los mexicanos son la contraparte funcional de la impunidad criminal que se expresa en los innumerables crímenes que se acumulan sin denuncia, sin investigación y sin sentencia, muchos de ellos propios de conflictos armados, señaló la organización en un comunicado.
Hizo un llamado a las autoridades para iniciar sin dilación las labores de identificación de los restos localizados en Hermosillo y en todas las fosas clandestinas del país, y a ofrecer a los colectivos de búsqueda la protección que requieren.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera