Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, administrado por la Secretaría de Marina (Semar) el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas, así como el Aeropuerto Internacional de Loreto ubicado en Km 7 de la carretera Transpeninsular polo, en Baja California Sur.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, ambos aeropuertos fueron entregados a la Semar porque así lo estableció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El supuesto propósito es dotar a Tamaulipas y Baja California Sur de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva, desarrollando las aerovías y servicios a la navegación aérea para la aviación civil nacional e internacional.
Ahora bien, los terrenos donde se encuentran los aeropuertos sólo podrán ser utilizados por la Marina en el tiempo que corresponda la asignación, no así los servicios comerciales, que podrán ser prestados directamente por el grupo aeroportuario o por terceros que sean contratados mediante el arrendamiento de áreas, trabajando en conjunto con los concesionarios, asignatarios o permisionarios de aeródromos civiles, ajustándose a las políticas y programas establecidos para el desarrollo del Sistema Aeroportuario Nacional.
Cabe señalar que la Marina ya es responsable de “Grupo Aeroportuario”, “Servicios Aeroportuarios” y “Aeropuerto Internacional” todos ellos de la Ciudad de México, algo que preocupa a los especialistas, quienes ven en la confianza del presidente a las fuerzas armadas, un error a mediano plazo.
La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Escrito por Fernando Landeros
Periodista