Cargando, por favor espere...

Nacional
Marina controlará aeropuertos de Matamoros y Loreto
La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, administrado por la Secretaría de Marina (Semar) el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas, así como el Aeropuerto Internacional de Loreto ubicado en Km 7 de la carretera Transpeninsular polo, en Baja California Sur.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, ambos aeropuertos fueron entregados a la Semar porque así lo estableció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El supuesto propósito es dotar a Tamaulipas y Baja California Sur de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva, desarrollando las aerovías y servicios a la navegación aérea para la aviación civil nacional e internacional.

Ahora bien, los terrenos donde se encuentran los aeropuertos sólo podrán ser utilizados por la Marina en el tiempo que corresponda la asignación, no así los servicios comerciales, que podrán ser prestados directamente por el grupo aeroportuario o por terceros que sean contratados mediante el arrendamiento de áreas, trabajando en conjunto con los concesionarios, asignatarios o permisionarios de aeródromos civiles, ajustándose a las políticas y programas establecidos para el desarrollo del Sistema Aeroportuario Nacional.

Cabe señalar que la Marina ya es responsable de “Grupo Aeroportuario”, “Servicios Aeroportuarios” y “Aeropuerto Internacional” todos ellos de la Ciudad de México, algo que preocupa a los especialistas, quienes ven en la confianza del presidente a las fuerzas armadas, un error a mediano plazo.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.