Cargando, por favor espere...
Las jacarandas de la Ciudad de México han estado floreciendo en pleno invierno, algo que no había ocurrido antes, ya que este árbol florece en primavera y otoño, es decir, en tiempos cálidos, por lo que verlas pintarse de morado desde el mes de enero podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
El biólogo del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Marcelo Rodrigo Pace, aseguró en la revista Wired, que este fenómeno donde la vegetación presenta cambios en temporadas contrarias a su naturaleza, afecta a todo el ecosistema, no sólo a las flores:
“Si se producen diferencias en el momento de floración, afectará a todo el resto de la cadena que depende de que esta floración ocurra en un momento específico. Entonces, para el árbol, tal vez el efecto no sea tan grande como lo será para todos los demás seres y procesos que dependen de él”, aseguró el experto.
Además, cuando las jacarandas florecen es porque, al mismo tiempo, aportan energía al subsuelo, pero si esa liberación de energía comienza antes, el suelo se verá descompensado en el mes de otoño.
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.
Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.
El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.
Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.
El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.
Escrito por Fernando Landeros