Cargando, por favor espere...

Nacional
Ocho mexicanos ganan beca para Curso de FLACSO-Argentina
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.


Ocho mexicanos de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en la sexta edición del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria que se realiza en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) de abril a diciembre de 2023.

IbeCultura Viva es un programa gubernamental que pretende fortalecer la diversidad cultural a través de políticas públicas que involucren la participación de los 12 países que participan (México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, Perú y Uruguay).

En la convocatoria se recibieron 453 postulaciones, de las cuales, aquellas con las mayores puntuaciones de cada país fueron las acreedoras de la beca.

Las bases para participar en la convocatoria son: que la persona en cuestión, trabaje en un organismo público de cultura; y que se dedique a la gestión cultural o sea miembro de una organización cultural, de base comunitaria o de pueblos originarios.

Estas personas recibirán una beca integral y no pagarán por el curso, siempre y cuando cumplan con las evaluaciones parciales, la asistencia a clases y presenten el trabajo final. 

Para conocer el nombre de los mexicanos ganadores, puedes consultar el siguiente link: 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.