Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian eliminación del artículo 109 de ley de Telecomunicaciones
Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.


El Gobierno Federal anunció la eliminación de la iniciativa de reforma al artículo 109 de la ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; sin embargo, informó que mantendrá la prohibición para que gobiernos extranjeros adquieran espacios con fines de propaganda política o ideológica.

Este artículo generó controversia porque otorgaba a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) la facultad de bloquear plataformas digitales por supuestas violaciones normativas, sin definir con claridad la autoridad competente ni exigir una orden judicial.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 señalaron que la propuesta abría la puerta a la censura y limitaba la libertad de expresión. Además, compararon el contenido con medidas propias de gobiernos autoritarios.

El Gobierno Federal explicó que esta decisión surgió a raíz de una reciente denuncia ciudadana, ya que usuarios reportaron que el gobierno de Estados Unidos pagó por la difusión de un mensaje televisivo en horario estelar, donde la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, emitió declaraciones contra migrantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.