Cargando, por favor espere...

Transportistas anuncian cierre del AICM
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
Cargando...

Transportistas de diferentes rutas como  Culhuacanes, Azcapotzalco, Xochimilco y Águilas-Centenario, en Álvaro Obregón, anunciaron que bloquearán a partir de mañana el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y harán en plantón indefinido por la expropiación de sus concesiones para entregarlas a particulares.

También por el inicio de operaciones de empresas fantasma, con la anuencia del gobierno capitalino.


Arturo Toscano, asesor jurídico de las rutas afectadas, pidió al Gobierno de la Ciudad, llevar a cabo un diálogo público, como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador y cualquier metrópoli que practica la democracia, para demostrar los actos ilícitos llevados a cabo.


Incluso, en ese diálogo expondrán datos y pruebas que avalan las irregularidades y actos de corrupción de la Secretaría de Movilidad, que encabeza Andrés Lajous, con las empresas que pretenden operar dichos corredores.


Los transportistas, quienes afirman que no son “una minoría” como lo ha señalado la Secretaría de Movilidad mostraron las pruebas en la que un pequeño grupo obtuvo, a través de desvío de recursos y empresas fantasmas, más de 61 millones de pesos para operar las rutas zonales, como el caso de los Culhuacanes.

 

   
 

Toscano explicó que el planteamiento a Andrés Lajous y a Martí Batres es la realización de un diálogo público al que tengan acceso todos aquellos interesados en conocer las irregularidades respecto a la conformación de empresas zonales y conozcan la realidad, no sólo a través de tarjetas con falsa información de Semovi. 


Ignacio Hernández, presidente de ruta 84, dijo que tienen pruebas documentadas de la corrupción imperante en la Secretaría de Movilidad, como el agregado de más placas inexistentes para la obtención de bonos de chatarrización.


"Vamos a cerrar el Aeropuerto, y si seguimos sin tener respuesta del Gobierno, nos vamos a quedar a acampar, pues ya lo hicimos en 2006 cuando como transportistas apoyamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador en Reforma, porque estamos siendo pisoteados, como él fue pisoteado en esa ocasión".

Ante la intransigencia de la Secretaría de Movilidad y el anuncio que saldrán los primeros autobuses de las llamadas “empresas fantasmas” en los corredores zonales, Arturo Maya del corredor señaló que van a cerrar la terminal aérea, como medida de protesta. 


“Vamos a cerrar el Aeropuerto si entran a trabajar los camiones el día sábado, vamos a ir a cerrar el Aeropuerto en compañía y con apoyo de las rutas hermanas del Estado de México, y los demás sectores afectados por los actos de corrupción”, puntualizó.

Hernández enfatizó que se realizó una supuesta asamblea con la empresa fantasma denominada Autobuses Barrios de Culhuacán, el 5 de julio, en la que excluyeron a 70 concesionarios, que ahora Lajous exige que chatarricen “pero si nos sacaron del proyecto para beneficiar a sus amigos y ahora cómo chatarrizamos”. 

En conferencia de prensa, a la que asistieron concesionarios y sus familias, demostraron con actas constitutivas y oficios de la propia Semovi que las empresas conformadas actúan bajo la ilegalidad, al no contar con una concesión y de iniciar operaciones este sábado (7 de octubre), tendrían que ser enviadas al corralón, puesto que estarían violando la Ley de Movilidad.


Mónica Maya enfatizó que las rutas desplazadas por Semovi cuentan con amparos y denuncias penales -ya ratificadas- por lo que ahora piden a la Fiscalía Capitalina que investigue a los servidores públicos de esa dependencia que desviaron recursos del programa de chatarrización para la adquisición de autobuses.

"Hay una Ley que se debe respetar y es la de Movilidad, y estamos constituidos siguiendo esa normativa, y tenemos que estar constituidos en una empresa mercantil y así lo hicimos, pero ahora Semovi entregó el título concesión a otra parte, si minoritaria, y desvío también recursos a esas empresas ilegales", señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.

En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.