Cargando, por favor espere...

Alcaldesa de Tlalpan condena violencia por recorridos electorales
Condena Alcaldesa de Tlalpan violencia en contra de Sandra Cuevas, tras sus recorridos por las 16 demarcaciones de la CDMX.
Cargando...

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes condenó la violencia en contra de la alcaldesa con licencia de la Cuauhtémoc Sandra Cuevas, quien fue agredida cuando intentó visitar la Central de Abasto de la ciudad de México.

Dio a conocer que a través de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNA-CDMX) harán un pronunciamiento público por la violencia que se ha generado al arrancar visitas en las alcaldías en la búsqueda de la candidatura a la Ciudad de México.

“Es condenable la violencia que ha girado alrededor de Sandra Cuevas, nosotros en Tlalpan, jamás hemos llevado actos de esa magnitud, nunca le hemos prohibido la entrada a nadie del partido que sea, los partidos políticos hacen sus eventos y en Tlalpan hay plena libertad para ello. Libertad debería de haber en todas las alcaldías”, señaló la perredista.

En entrevista con buzos, González Magallanes, indicó que los integrantes de Morena llegan a todas las alcaldías de la metrópoli, “ingresan a todas las alcaldías como si ellos las gobernarán, por ejemplo, en esta semana van a estar placeándose por todas partes en Tlalpan. A ninguno lo vamos a correr y tampoco piden permiso, porque son espacios públicos, en esos espacios públicos si no hay protocolos de que se respeten entonces no puede haber actos de violencia”.

Adelantó que hoy sostendrán una reunión todos los alcaldes de la UNA para fijar un posicionamiento entorno a la situación de violencia que ha privado en los recorridos de la alcaldesa de gobierno de la Ciudad de México y “lo vamos a comentar y buscar alguna solución o acuerdo”.

Por otra parte, Alfa González se refirió al proceso interno de su partido -PRD-, donde señaló que aún no hay definiciones sobre del proceso, pero que en este momento se trabaja para construir las reglas.

“Se viene trabajando en la plataforma y vaya quien vaya como candidato a la jefatura de gobierno por la Ciudad de México de parte de nuestro partido lo vamos a respaldar”.

“Todavía no hay un proceso ni las candidaturas, más bien han sido algunas especulaciones de algunos medios de comunicación en el sentido de que se dice que solo van a salir dos personas eso es falso, por lo que todavía hay que esperar”, recalcó González Magallanes.

Respecto al deseo de que Víctor Hugo Lobo haya manifestado su deseo de ser el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Alfa González Magallanes señaló que es legítima la aspiración del también diputado federal, pero habrá que esperar a que se indique el método y cumplir con los requisitos.

“Él ha mencionado (Víctor Hugo Lobo Román) su aspiración. Él deberá cumplir con los requisitos que se establezcan en la convocatoria podrá inscribirse. Consideró que será un buen candidato, es un político relevante de la Ciudad de México, pero también dentro del PRD y el que él encabezará el proyecto sería muy bueno”, destacó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud

Según la acusación, Lozoya recibió la indicación de atender las peticiones del entonces senador de la República Miguel Barbosa, entre ellos la entrega de 100 mil dólares.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".

El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.

“Hay una falta de dirección en la conducción del estado desde la propia gubernatura, y eso es lo que estamos viviendo actualmente; una falta de compromiso y de rumbo que pueda ayudar a Morelos", puntualizó el activista.

Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

A dos años de la política de la “sana distancia” y el “quédate en casa”, y de la reciente declaración del gobierno con que dio término a su política sanitaria contra el Covid-19, la recuperación de la economía marcha a pasos de tortuga.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.