Cargando, por favor espere...
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estimó que este jueves 15 de mayo, Día del Maestro, se alcanzará una derrama económica de mil 966 millones de pesos, cifra que representa un aumento del 8 por ciento respecto al año 2024.
El organismo empresarial realizó esta proyección basándose en el gasto promedio estimado por maestro, que oscila entre 650 y 850 pesos, cuyo cálculo se basa en que en todo el país existen dos millones 50 mil docentes en los diferentes niveles educativos.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 28 por ciento de los docentes trabaja en primaria, el 20 por ciento en secundaria, el 12 por ciento en preescolar y el 40 por ciento en educación media y superior.
En este contexto, el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, destacó la relevancia de la labor docente para el desarrollo educativo, económico y social del país. Aseguró que el sector empresarial valora la dedicación de los maestros, al tiempo en que celebra que dicha fecha también impulse el consumo interno y la economía local.
Se espera que ese día se registre un importante movimiento comercial en diversos sectores, especialmente en restaurantes, salones de eventos, tiendas de electrónicos, electrodomésticos, accesorios personales, flores, chocolates, alimentos y bebidas.
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Construcción ilegal en Yucatán afecta a tortuga Carey, especie en peligro crítico de extinción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera