Cargando, por favor espere...

Nacional
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo


De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay alrededor de dos millones 50 docentes, cuya percepción mensual se ubica en siete mil 890 pesos en promedio, son 510 pesos por debajo del salario mínimo de 2025, que alcanza los ocho mil 400 pesos.

La mayoría de los docentes no accede a ingresos dignos ni parejos, lo cual se complica con respecto a la distribución regional. Cifras del tercer trimestre de 2024, refieren que mientras en Querétaro, los profesores de primaria reciben dos mil 380 pesos al mes; en Morelos, la cifra no alcanza ni la mitad del salario mínimo, ya que perciben en promedio dos mil 660 pesos.

En contraste, Campeche reportó un salario promedio para el mismo nivel de 13 mil 300 pesos, seguido por Baja California Sur con 12 mil 900 y Chiapas con 11 mil 500.

La desigualdad también se evidencia en los niveles superiores, ya que los profesores universitarios reciben un ingreso mensual promedio de 11 mil 900 pesos. No obstante, los hombres alcanzan 13 mil, mientras que las mujeres se quedan en 10 mil 300, la diferencia marca una brecha de género del 18.2 por ciento, esto a pesar de que las mujeres representan más del 63 por ciento del personal docente en todos los niveles, sus ingresos se mantienen por debajo de los de sus compañeros varones.

Los estados también presentan diferencias en la educación superior. En Baja California Sur, un profesor universitario gana en promedio 25 mil 400 pesos al mes. En la Ciudad de México, la cifra alcanza los 17 mil 400, mientras que en Jalisco llega a 16 mil 400. La localización geográfica determina las condiciones económicas de miles de profesionales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

fo.jpg

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

Crisis de personas desaparecidas en Veracruz

En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.

Ulises Lara incumple con requisitos para dirigir FGJCDMX

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

ver2.jpg

La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

El caos que dejó Sheinbaum en la CDMX

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

agua.jpg

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

Violencia de género en línea silencia voces en América Latina y el Caribe

El 80% de las mujeres con voz pública redujo su actividad en redes sociales; el 40% se autocensuró y 1 de cada 3 cambió de trabajo por la violencia en línea.

Alertan por suplantación de 24 instituciones financieras

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

20140321_9999_79.JPG

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Víctimas de L12 denuncian que expediente está congelado en FGJCDMX

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

14 feminicidios en dos meses: alarma en CDMX

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

nin.jpg

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

Incendio consume teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Las clases continúan de manera normal