Cargando, por favor espere...

Nacional
Legisladores abordan iniciativa para rentas accesibles de vivienda
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.


Con el fin de facilitar el acceso a la renta de una vivienda, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) se discutió una iniciativa que pretende eliminar diversos requisitos, entre ellos que los arrendadores no exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada, ni pagos anticipados de varios meses de renta, ni la firma de títulos de crédito en blanco.

El diputado local Alberto Vanegas Arenas explicó que con dicha iniciativa buscan modificar el artículo 2448-F del Código Civil de la Ciudad de México, “el acceso a la vivienda se ha convertido en un reto económico y social para miles de familias. Las rentas aumentan día a día, y los abusos en los contratos de arrendamiento son cada vez más alarmantes, lo que incluso contribuye a la corrupción inmobiliaria”, aseguró.

Destacó que, en la CDMX, el 44 por ciento de los ingresos de las personas arrendatarias se destina al pago de renta, superando el 30 por ciento recomendado por la ONU-Hábitat.

Vanegas subrayó que la regulación del arrendamiento busca equilibrar la relación entre arrendadores y arrendatarios, protegiendo a quienes encuentran en la renta su única opción de vivienda. La propuesta fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.