Cargando, por favor espere...
Con el fin de facilitar el acceso a la renta de una vivienda, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) se discutió una iniciativa que pretende eliminar diversos requisitos, entre ellos que los arrendadores no exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada, ni pagos anticipados de varios meses de renta, ni la firma de títulos de crédito en blanco.
El diputado local Alberto Vanegas Arenas explicó que con dicha iniciativa buscan modificar el artículo 2448-F del Código Civil de la Ciudad de México, “el acceso a la vivienda se ha convertido en un reto económico y social para miles de familias. Las rentas aumentan día a día, y los abusos en los contratos de arrendamiento son cada vez más alarmantes, lo que incluso contribuye a la corrupción inmobiliaria”, aseguró.
Destacó que, en la CDMX, el 44 por ciento de los ingresos de las personas arrendatarias se destina al pago de renta, superando el 30 por ciento recomendado por la ONU-Hábitat.
Vanegas subrayó que la regulación del arrendamiento busca equilibrar la relación entre arrendadores y arrendatarios, protegiendo a quienes encuentran en la renta su única opción de vivienda. La propuesta fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Exigen mayor apoyo a colectivos de búsquedas en el Ajusco
Exigen comunidades indígenas transparencia en políticas públicas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera