Cargando, por favor espere...
Con el fin de facilitar el acceso a la renta de una vivienda, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) se discutió una iniciativa que pretende eliminar diversos requisitos, entre ellos que los arrendadores no exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada, ni pagos anticipados de varios meses de renta, ni la firma de títulos de crédito en blanco.
El diputado local Alberto Vanegas Arenas explicó que con dicha iniciativa buscan modificar el artículo 2448-F del Código Civil de la Ciudad de México, “el acceso a la vivienda se ha convertido en un reto económico y social para miles de familias. Las rentas aumentan día a día, y los abusos en los contratos de arrendamiento son cada vez más alarmantes, lo que incluso contribuye a la corrupción inmobiliaria”, aseguró.
Destacó que, en la CDMX, el 44 por ciento de los ingresos de las personas arrendatarias se destina al pago de renta, superando el 30 por ciento recomendado por la ONU-Hábitat.
Vanegas subrayó que la regulación del arrendamiento busca equilibrar la relación entre arrendadores y arrendatarios, protegiendo a quienes encuentran en la renta su única opción de vivienda. La propuesta fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera