Cargando, por favor espere...

CDMX aprueba reforma para garantizar atención en salud mental
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó este lunes 23 de diciembre la reforma a la Ley General de Salud local, con el objetivo de garantizar la atención a personas con problemas de salud mental.

Durante la sesión ordinaria, los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles para su atención, con el fin de garantizar el acceso a este derecho humano, eliminar los estigmas relacionados y sensibilizar a la población sobre la relevancia de recibir atención y tratamiento oportuno.

La diputada local de Morena, Valentina Valia, destacó que esta reforma representa "un acto de justicia y humanidad ante un tema que históricamente ha sido relegado: la salud mental". Por su parte, Luisa Ledesma Alpízar, legisladora de Movimiento Ciudadano, consideró fundamental expedir una nueva ley de salud mental para atender las crecientes necesidades de la población capitalina.

La diputada Judith Vanegas, al justificar su voto a favor, citó datos de la Organización Panamericana de la Salud, que revelan un aumento del 35 por ciento en trastornos depresivos y del 32 por ciento en trastornos de ansiedad a raíz de la pandemia.

El dictamen con proyecto de decreto añadió la fracción I Bis al artículo 6 de la Ley General de Salud, propuesta por la Comisión de Salud del Congreso local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

2023, Yucatán primer lugar en dengue.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.

Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.