Cargando, por favor espere...
Ante el agua contaminada que se ha detectado en la alcaldía Benito Juárez, el Encargado del Despacho en Miguel Hidalgo, César Garrido, demandó este miércoles al gobierno de la Ciudad de México realice pruebas químicas y bacteriológicas al agua que es extraída de los pozos y de los tanques de almacenamiento localizados en esta demarcación.
Agregó que el objetivo es evitar cualquier riesgo ante la detección oportuna de agentes extraños en el agua que llega a los hogares de los habitantes de Miguel Hidalgo.
El funcionario señaló que esta petición se debe a que el manto freático fluye sin que existan límites políticos o territoriales y a que Miguel Hidalgo se encuentra en la zona limítrofe con Benito Juárez y Álvaro Obregón, alcaldías donde se han registrado casos de agua contaminada.
“De manera preventiva, nuestro equipo de Protección Civil y Servicios Urbanos ha iniciado un recorrido en el perímetro de cada uno de los pozos para verificar que nuestros vecinos nos estén recibiendo agua contaminada”, indicó.
Destacó que, hasta el momento, no se tienen ningún reporte de habitantes que hayan detectado algún cambio extraordinario en la calidad del suministro de este recurso natural; sin embargo, Garrido resaltó la importancia de actuar de manera preventiva ante los sucesos de las alcaldías vecinas.
El panista detalló que la petición se realizó de manera formal a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, a quienes se les solicitó que, tras realizar los estudios pertinentes, se compartan los resultados a este gobierno para dar certeza y tranquilidad a los vecinos.
En la alcaldía Miguel Hidalgo se tienen identificados 26 pozos de agua potable distribuidos en todo el territorio de la demarcación, de los cuales, seis de ellos se encuentran a escasos metros de las viviendas donde se ha registrado agua con contenido químico.
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera