Cargando, por favor espere...

Alcaldía Miguel Hidalgo exige a autoridades capitalinas analizar el agua en su demarcación
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
Cargando...

Ante el agua contaminada que se ha detectado en la alcaldía Benito Juárez, el Encargado del Despacho en Miguel Hidalgo, César Garrido, demandó este miércoles al gobierno de la Ciudad de México realice pruebas químicas y bacteriológicas al agua que es extraída de los pozos y de los tanques de almacenamiento localizados en esta demarcación.

Agregó que el objetivo es evitar cualquier riesgo ante la detección oportuna de agentes extraños en el agua que llega a los hogares de los habitantes de Miguel Hidalgo.

El funcionario señaló que esta petición se debe a que el manto freático fluye sin que existan límites políticos o territoriales y a que Miguel Hidalgo se encuentra en la zona limítrofe con Benito Juárez y Álvaro Obregón, alcaldías donde se han registrado casos de agua contaminada.

“De manera preventiva, nuestro equipo de Protección Civil y Servicios Urbanos ha iniciado un recorrido en el perímetro de cada uno de los pozos para verificar que nuestros vecinos nos estén recibiendo agua contaminada”, indicó.

Destacó que, hasta el momento, no se tienen ningún reporte de habitantes que hayan detectado algún cambio extraordinario en la calidad del suministro de este recurso natural; sin embargo, Garrido resaltó la importancia de actuar de manera preventiva ante los sucesos de las alcaldías vecinas.

El panista detalló que la petición se realizó de manera formal a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, a quienes se les solicitó que, tras realizar los estudios pertinentes, se compartan los resultados a este gobierno para dar certeza y tranquilidad a los vecinos.

En la alcaldía Miguel Hidalgo se tienen identificados 26 pozos de agua potable distribuidos en todo el territorio de la demarcación, de los cuales, seis de ellos se encuentran a escasos metros de las viviendas donde se ha registrado agua con contenido químico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

Durante el primer trimestre del año que se construirán 52 mil casas.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

Los casos de enfermedad renal crónica y de leucemias agudas infantiles se han incrementado en los municipios por donde pasa la parte alta del río Atoyac.