Cargando, por favor espere...

CDMX
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.


La diputada Miriam Saldaña presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca la no reelección y el nepotismo electoral, se trata de armonizar el marco constitucional de la Ciudad de México con las reformas nacionales, que el Congreso capitalino aprobó por unanimidad el pasado 5 de marzo en su carácter de Constituyente Permanente.

El proyecto de decreto reforma y adiciona los artículos 29, 32 y 53 de la Constitución capitalina. Esta acción da cumplimiento al artículo 4º transitorio del decreto federal que modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Las reformas federales establecen límites al poder político y rechazan prácticas que debilitan la equidad en los procesos democráticos. La diputada Saldaña señaló que la no reelección impulsa la renovación en los cargos públicos y fortalece la alternancia, mientras que el rechazo al nepotismo promueve la transparencia institucional y refuerza la confianza ciudadana.

Al cierre de su intervención, la legisladora exhortó al Congreso local a avanzar con responsabilidad y dentro de los plazos establecidos, con el fin de consolidar una forma de gobierno más transparente, representativa y democrática.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.