Cargando, por favor espere...
La diputada Miriam Saldaña presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca la no reelección y el nepotismo electoral, se trata de armonizar el marco constitucional de la Ciudad de México con las reformas nacionales, que el Congreso capitalino aprobó por unanimidad el pasado 5 de marzo en su carácter de Constituyente Permanente.
El proyecto de decreto reforma y adiciona los artículos 29, 32 y 53 de la Constitución capitalina. Esta acción da cumplimiento al artículo 4º transitorio del decreto federal que modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral.
Las reformas federales establecen límites al poder político y rechazan prácticas que debilitan la equidad en los procesos democráticos. La diputada Saldaña señaló que la no reelección impulsa la renovación en los cargos públicos y fortalece la alternancia, mientras que el rechazo al nepotismo promueve la transparencia institucional y refuerza la confianza ciudadana.
Al cierre de su intervención, la legisladora exhortó al Congreso local a avanzar con responsabilidad y dentro de los plazos establecidos, con el fin de consolidar una forma de gobierno más transparente, representativa y democrática.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes
Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
La feria tendrá lugar en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, de 9:00 a 15:00 horas.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera