Cargando, por favor espere...

Activan Línea 079 como vía de auxilio para mujeres
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
Cargando...

En un país donde el 67.5 por ciento de las mujeres percibe su entorno como inseguro, y donde espacios cotidianos como cajeros automáticos, transporte público o incluso las calles representan una amenaza constante, las autoridades federales anunciaron la puesta en operación de la Línea de las Mujeres: 079, opción 1.

Será hasta el próximo 1 de mayo, cuando entre en operación dicho canal, el cual brindará atención directa a mujeres que enfrenten situaciones de violencia o riesgo, en un país donde más del 60 por ciento de la población adulta se siente insegura en su propia ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Junto a esta línea telefónica, se abrirá el registro de Abogadas de las Mujeres, una iniciativa que busca garantizar acompañamiento legal en distintas regiones del país, con prioridad para aquellas donde se registran mayores niveles de agresión contra mujeres.

La estrategia también incluye la creación de 678 Centros Libres para las Mujeres, que contarán con recursos públicos por alrededor de 754 millones de pesos. En estos espacios, se ofrecerán servicios legales, psicológicos y sociales, además de atención en casos de violencia.

También se anunció el programa Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, que contempla la realización de 600 asambleas en distintos municipios del país, especialmente en aquellos donde se han registrado mayores niveles de violencia física contra mujeres. Las primeras 300 reuniones se realizarán entre mayo y julio. Estas asambleas buscarán recoger testimonios y propuestas directamente de las mujeres, con la intención de integrarlas a políticas públicas.

Estas acciones se suman a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, integrada por mujeres voluntarias en todo el país, la cual busca crear mecanismos de protección comunitaria en un entorno en el que el 44.8 por ciento de las personas ha modificado su comportamiento cotidiano como evitar caminar por la noche o portar objetos de valor.



Notas relacionadas

No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.