Cargando, por favor espere...
En un país donde el 67.5 por ciento de las mujeres percibe su entorno como inseguro, y donde espacios cotidianos como cajeros automáticos, transporte público o incluso las calles representan una amenaza constante, las autoridades federales anunciaron la puesta en operación de la Línea de las Mujeres: 079, opción 1.
Será hasta el próximo 1 de mayo, cuando entre en operación dicho canal, el cual brindará atención directa a mujeres que enfrenten situaciones de violencia o riesgo, en un país donde más del 60 por ciento de la población adulta se siente insegura en su propia ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Junto a esta línea telefónica, se abrirá el registro de Abogadas de las Mujeres, una iniciativa que busca garantizar acompañamiento legal en distintas regiones del país, con prioridad para aquellas donde se registran mayores niveles de agresión contra mujeres.
La estrategia también incluye la creación de 678 Centros Libres para las Mujeres, que contarán con recursos públicos por alrededor de 754 millones de pesos. En estos espacios, se ofrecerán servicios legales, psicológicos y sociales, además de atención en casos de violencia.
También se anunció el programa Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, que contempla la realización de 600 asambleas en distintos municipios del país, especialmente en aquellos donde se han registrado mayores niveles de violencia física contra mujeres. Las primeras 300 reuniones se realizarán entre mayo y julio. Estas asambleas buscarán recoger testimonios y propuestas directamente de las mujeres, con la intención de integrarlas a políticas públicas.
Estas acciones se suman a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, integrada por mujeres voluntarias en todo el país, la cual busca crear mecanismos de protección comunitaria en un entorno en el que el 44.8 por ciento de las personas ha modificado su comportamiento cotidiano como evitar caminar por la noche o portar objetos de valor.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.
De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Los conflictos mundiales y la izquierda
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.