Cargando, por favor espere...
Este lunes 9 de junio de 2025, un grupo de padres de familia de la Secundaria Diurna No. 125 "Pablo Casals", ubicada en la alcaldía Tlalpan, realizó una manifestación en el cruce de Arenal y Viaducto Tlalpan, demandan atención urgente a los problemas estructurales del plantel.
Los manifestantes solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que atienda de manera urgente las necesidades del plantel, el cual, aseguran, presenta daños estructurales "críticos" que ponen en riesgo la integridad física de sus hijos.
Los padres solicitaron respuesta inmediata de las autoridades para garantizar la seguridad de los alumnos. Con gritos de "¡Protección, protección!", bloquearon la vialidad como medida de presión ante la falta de soluciones; sin embargo, hasta el momento, la SEP no ha emitido una respuesta a su demanda.
La escuela Pablo Casals atiende estudiantes en turnos matutino y vespertino. Padres de ambos horarios se unieron a la protesta.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.
Autoridades capitalinas activan alerta naranja, ante el pronóstico de fuertes lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo para el día de hoy.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera