Cargando, por favor espere...
Este lunes 9 de junio, el gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, por la militarización de las calles con fines políticos y lo responsabilizó del caos generado luego de desplegar a dos mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles sin autorización estatal.
La demanda estatal exige la anulación inmediata del despliegue militar, al que considera ilegal y anticonstitucional. Mientras tanto, el gobierno federal mantiene su postura y promete más operativos contra migrantes en las próximas semanas.
La acción federal comenzó tras el estallido de protestas por las redadas migratorias, que en tres días ha provocado la detención de más de 100 personas, entre ellas cuatro mexicanos que ya fueron deportados, y la quema de automóviles, por mencionar sólo algunos actos violentos.
Ante este panorama, el gobernador Newsom acusó a Trump de militarizar las calles; a lo que el mandatario respondió con una amenaza de ordenar su arresto; además lo llamó “incompetente” y respaldó la idea de encarcelar también a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y el despliegue militar provocaron disturbios, represión con balas de goma y crecientes tensiones entre autoridades locales y federales. Trump justificó la operación al afirmar que Los Ángeles se encuentra “invadida” y que, sin intervención, habría quedado “aniquilada”.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
Ante un juez civil en Jalisco, el dueño de Banco Azteca argumentó que las críticas de los demandados le hicieron perder “millones de dólares”.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.
Es poeta, ensayista y periodista.
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.