Cargando, por favor espere...
Este lunes 9 de junio, el gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, por la militarización de las calles con fines políticos y lo responsabilizó del caos generado luego de desplegar a dos mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles sin autorización estatal.
La demanda estatal exige la anulación inmediata del despliegue militar, al que considera ilegal y anticonstitucional. Mientras tanto, el gobierno federal mantiene su postura y promete más operativos contra migrantes en las próximas semanas.
La acción federal comenzó tras el estallido de protestas por las redadas migratorias, que en tres días ha provocado la detención de más de 100 personas, entre ellas cuatro mexicanos que ya fueron deportados, y la quema de automóviles, por mencionar sólo algunos actos violentos.
Ante este panorama, el gobernador Newsom acusó a Trump de militarizar las calles; a lo que el mandatario respondió con una amenaza de ordenar su arresto; además lo llamó “incompetente” y respaldó la idea de encarcelar también a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y el despliegue militar provocaron disturbios, represión con balas de goma y crecientes tensiones entre autoridades locales y federales. Trump justificó la operación al afirmar que Los Ángeles se encuentra “invadida” y que, sin intervención, habría quedado “aniquilada”.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Ante la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se han desatado pasiones a favor y en contra.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
21 economías mundiales participan en APEC
Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.