Cargando, por favor espere...

Nacional
Ordena Juez a gobierno de AMLO vacunar contra Covid-19 a menores de edad
De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años.


Una secretaria en funciones de juez del Juzgado Séptimo de Distrito, con sede en Naucalpan, Estado de México, emplazó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador modificar en un plazo de 48 horas el Plan Nacional de Vacunación, y se incluya a menores de entre 12 y 17 años de edad para que sean vacunados contra el Covid-19.

Claudia Gámez Galindo, secretaria en funciones de juez, ordenó al gobierno de López Obrador modificar el Plan con el objeto de incluir a todas las personas de entre 12 y 17 años de edad en la jornada de vacunación.

La decisión se tomó al conceder una suspensión a una menor de edad, pero cuyos efectos son de aplicación general, bajo la premisa de que el derecho humano a la salud es universal.

”Los efectos de esta medida cautelar comprenden no solamente a la menor quejosa, sino a todas las y los menores de 18 años”, dijo Gámez Galindo al conceder la primera suspensión con efectos generales para vacunar a menores contra Covid-19.

Hasta ahora, el gobierno federal y los gobiernos estatales han vacunado solo a aquellos niños y adolescentes con padecimientos graves, quienes han promovido amparos y obtenido suspensiones judiciales.

El plazo vence el jueves, aunque la administración federal tiene aún la posibilidad de impugnar la determinación para que sea un Tribunal Colegiado quien determine si mantiene la orden de modificar el PNV o, por el contrario, revoca la resolución.

De acuerdo con la secretaria en funciones de juez, los menores deben ser inoculados con la vacuna Pfizer-BioNtech, hasta ahora la única autorizada para ese sector de la población.

En su resolución, Gámez Galindo sostiene que el desabasto de la vacuna no debe ser una justificación para incumplir con la medida cautelar ordenada.

Aseguró que el gobierno federal debe garantizar el derecho humano a las vacunas y para ello es necesario que se extremen las medidas necesarias “hasta el máximo de los recursos de que disponga” y se logre progresivamente su plena efectividad.

De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.

El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento

Niños de 0 a 4 años concentran la mayoría de los casos con 838 contagios, le siguen jóvenes de 25 a 29 años.

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.

En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.

Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.

El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho.