Cargando, por favor espere...
En México se vive una “dictadura sanitaria que arriesga la calidad de la atención médica”, aseguró el legislador del Partido Acción Nacional, Éctor Jaime Ramírez Barba, luego de que en la Cámara de Diputados se aprobara con 203 votos a favor, 153 en contra y 0 abstenciones, la transferencia de recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS) al IMSS-Bienestar.
El diputado blanquiazul denunció que las reformas a las leyes de Coordinación Fiscal y la General de Salud representan un “golpe a la autonomía de los estados” y centraliza los servicios de salud en México; sin que ello implique una mejor atención para los pacientes.
Indicó que 23 entidades federativas ya se encuentran en dicho régimen; por lo que tendrán que, obligadamente, donar por tres décadas sus hospitales y personal; así como sus recursos destinados a la salud. Esto se traduce en una centralización del sector salud: “si otro partido que no sea Morena llega a ganar en esos estados, no se pueden salir de este acuerdo, el cual permanecerá vigente por lo menos durante 30 años”.
Por último, señaló, en caso contrario, los estados que no se han incorporado al modelo de IMSS-Bienestar, la federación está ahorcándolos económicamente: “Se les destinan únicamente los recurso de los ramos 33 y 12; pero, de los más de 100 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, no se les está destinando ni un peso adicional ni para mantenimiento de las instalaciones ni para la basificación del personal médico. Ahorcan a los gobernadores para que terminen aceptando ese régimen”.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.
“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.
Entre los años del 2016 y el 2022, la población infantil con carencias en el acceso a la salud se triplicó.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora