Cargando, por favor espere...
La brecha salarial de manera trimestral, entre hombres y mujeres, fue de 14 mil 628 pesos más para el género masculino, quienes en promedio perciben 33 mil 964 pesos; mientras que el femenino obtiene 19 mil 336; según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante 2022 los hombres tuvieron una mayor percepción que las mujeres en cualquier rango de edad; sin embargo, en el grupo etario de 60 y más la diferencia alcanzó los 35 mil 479 pesos por trimestre, toda vez que en promedio los varones recibieron 53 mil 742 pesos y las mujeres sólo 18 mil 263 pesos.
Para el grupo de 50 a 59 la brecha salarial por género fue de 13 mil 90 pesos; mientras que en el rango de 40 a 49 fue de 15 mil 97 pesos y de 30 a 39 años fue de 13 mil 481 pesos.
Según la encuesta, los hombres con dos hijos tuvieron un ingreso promedio trimestral de 39 mil 103 pesos; mientras las mujeres en igual condición obtuvieron sólo 22 mil 610 pesos.
Además, para aquellos padres con más de cuatro hijos, los ingresos superaron los 25 mil 800 pesos cuando las madres sólo obtuvieron 13 mil 468 pesos.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Las políticas gubernamentales han seguido la misma tónica de otros sexenios: sin resolver ni reducir la brecha económica existente entre privilegiados.
En la CDMX, el 35 % de las mujeres ha sufrido agresiones en sus centros de trabajo.
El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
La literatura se convirtió para ella, a partir de entonces en un refugio ante las carencias de todo tipo y comenzó a crear sus primeros textos, que nunca vieron la luz.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
En este mes, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, pero con 10 mujeres asesinadas cada día en México y la indiferencia de la 4T ante la gravedad del problema, este semanario recoge testimonios en este Reporte Especial.
Aprobaron modificaciones a la Constitución Política local para incorporar estrategias de prevención y reparación para las víctimas de violencia contra mujeres y niñas por cuestión de género.
De las 67 millones de mujeres que viven en México, el 56% sigue enfrentando informalidad laboral y violencia, pues en promedio se cometen 10 asesinatos por día.
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora