Cargando, por favor espere...

Tribunal de Yucatán ignora a periodista que perdió sus dedos por negligencia médica
El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.
Cargando...

A 10 meses de haber sufrido una amputación en una de sus extremidades inferiores a causa de una negligencia médica en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, el periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

En rueda de prensa, acompañado del abogado Gabriel Chab Sulú, además de los dirigentes sindicales Miguel Puigcerver Nic y Javier Méndez Tamayo, del Frente Amplio Social Unitario y de la Unión Nacional de Trabajadores, respectivamente, el comunicador con 27 años de experiencia en los medios de comunicación, narró la pesadilla que vive desde hace meses.

Desde el 9 de octubre de 2022, el periodista tuvo una infección en su pie derecho, lo que ocasionó que sus niveles de glucosa aumentaran de manera alarmante, al igual que su temperatura corporal, entonces fue al Hospital General “Dr. Agustín O’ Horán”, en Mérida.

 

 

Sin embargo, en ese nosocomio fue canalizado al área de Urgencias donde fue atendido por el doctor con especialidad en angiología, Marcos Hay Valadez, quien le comentó que no contaban con el medicamento que requería.

Instantes más tarde, en plena sala de urgencias, sitio, por decir lo menos, insalubre, “el doctor Valadez me hizo una cirugía menor en la camilla, sin antes realizarme ningún estudio y con una actitud de molestia”, ahondó.

Tras la intervención quirúrgica, el doctor ordenó que se le realizara un lavado diario de la herida, lo cual solo sucedió en una ocasión durante los cinco días en que estuvo ingresado en dicho lugar.

Por tal, su pie presentaba evidencias de estar necrosado y la temperatura de su cuerpo no cedía, al encontrarse por encima de los 39 grados; convulsionó y perdió la conciencia en varias ocasiones.

A pesar de haber sido canalizado a una cama en uno de los pisos de ese nosocomio, su pie nunca fue lavado otra vez, sino hasta el 16 de octubre, luego de suplicar varias veces que lo lavaran.

Luego, sin mayor explicación, relató, fue dado de alta a pesar de que el pie emanaba fétidos olores y la temperatura corporal no cedía por debajo de los 38 grados. La única instrucción médica que recibió fue lavarse constantemente y tomar paracetamol y un antibiótico vía oral.

Dos días después, su situación empeoró. Así que fue internado de manera urgente en la Clínica de Pensiones de Mérida, donde le salvaron la vida, sin embargo, fue necesaria la amputación de los dedos cuarto y quinto del pie derecho.

Luego de estos hechos trató de tender puentes de comunicación con el Gobierno del estado con el objetivo de recuperar al menos los cientos de miles de pesos que tuvo que destinar para salvar su vida debido a la negligencia médica del personal del Hospital O' Horán.

Se le cerraron las puertas. Entonces, interpuso en abril pasado una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, organismo que a la fecha no le ha dado trámite al expediente 136/2023.

 

 

 

Por su parte, el abogado Chab Sulú reveló que este lunes se publicó la resolución de un amparo promovido por el periodista, que insta al citado Tribunal a que le dé cause al trámite a la demanda interpuesta.

Finalmente, los dirigentes sindicales lamentaron la precaria situación laboral que enfrentan miles de periodistas en Yucatán, a quienes externaron su total apoyo e incitaron a alzar la voz para denunciar los atropellos en su contra.

El periodista cuenta con evidencia médica de que tiene afectación en su corazón y riñones, producto de la mala atención en el Hospital Agustín O' Horán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

87 mil 880 mexicanos murieron en 2022 por tumores malignos, de los cuales, siete mil 888 mujeres y 50 hombres fallecieron por cáncer de mama, según el INEGI.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .

Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron este domingo a 79 mil 088 mientras que los casos confirmados llegaron a 761 mil 665.

Hoy, cuando el país libra una batalla desigual contra la pandemia del Covid-19, resulta insuficiente el personal médico, debe enfrentar también al virus del sarampión.

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

La SSPC informó que en el primer mes de 2022 se contabilizaron 2 mil 61 víctimas de homicidio doloso, es decir, el equivalente a 66.5 homicidios diarios en la mayor parte del país.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.