Cargando, por favor espere...

Nacional
Tribunal de Yucatán ignora a periodista que perdió sus dedos por negligencia médica
El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.


A 10 meses de haber sufrido una amputación en una de sus extremidades inferiores a causa de una negligencia médica en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, el periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

En rueda de prensa, acompañado del abogado Gabriel Chab Sulú, además de los dirigentes sindicales Miguel Puigcerver Nic y Javier Méndez Tamayo, del Frente Amplio Social Unitario y de la Unión Nacional de Trabajadores, respectivamente, el comunicador con 27 años de experiencia en los medios de comunicación, narró la pesadilla que vive desde hace meses.

Desde el 9 de octubre de 2022, el periodista tuvo una infección en su pie derecho, lo que ocasionó que sus niveles de glucosa aumentaran de manera alarmante, al igual que su temperatura corporal, entonces fue al Hospital General “Dr. Agustín O’ Horán”, en Mérida.

 

 

Sin embargo, en ese nosocomio fue canalizado al área de Urgencias donde fue atendido por el doctor con especialidad en angiología, Marcos Hay Valadez, quien le comentó que no contaban con el medicamento que requería.

Instantes más tarde, en plena sala de urgencias, sitio, por decir lo menos, insalubre, “el doctor Valadez me hizo una cirugía menor en la camilla, sin antes realizarme ningún estudio y con una actitud de molestia”, ahondó.

Tras la intervención quirúrgica, el doctor ordenó que se le realizara un lavado diario de la herida, lo cual solo sucedió en una ocasión durante los cinco días en que estuvo ingresado en dicho lugar.

Por tal, su pie presentaba evidencias de estar necrosado y la temperatura de su cuerpo no cedía, al encontrarse por encima de los 39 grados; convulsionó y perdió la conciencia en varias ocasiones.

A pesar de haber sido canalizado a una cama en uno de los pisos de ese nosocomio, su pie nunca fue lavado otra vez, sino hasta el 16 de octubre, luego de suplicar varias veces que lo lavaran.

Luego, sin mayor explicación, relató, fue dado de alta a pesar de que el pie emanaba fétidos olores y la temperatura corporal no cedía por debajo de los 38 grados. La única instrucción médica que recibió fue lavarse constantemente y tomar paracetamol y un antibiótico vía oral.

Dos días después, su situación empeoró. Así que fue internado de manera urgente en la Clínica de Pensiones de Mérida, donde le salvaron la vida, sin embargo, fue necesaria la amputación de los dedos cuarto y quinto del pie derecho.

Luego de estos hechos trató de tender puentes de comunicación con el Gobierno del estado con el objetivo de recuperar al menos los cientos de miles de pesos que tuvo que destinar para salvar su vida debido a la negligencia médica del personal del Hospital O' Horán.

Se le cerraron las puertas. Entonces, interpuso en abril pasado una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, organismo que a la fecha no le ha dado trámite al expediente 136/2023.

 

 

 

Por su parte, el abogado Chab Sulú reveló que este lunes se publicó la resolución de un amparo promovido por el periodista, que insta al citado Tribunal a que le dé cause al trámite a la demanda interpuesta.

Finalmente, los dirigentes sindicales lamentaron la precaria situación laboral que enfrentan miles de periodistas en Yucatán, a quienes externaron su total apoyo e incitaron a alzar la voz para denunciar los atropellos en su contra.

El periodista cuenta con evidencia médica de que tiene afectación en su corazón y riñones, producto de la mala atención en el Hospital Agustín O' Horán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desechan mil mdp en vacunas y medicinas caducadas

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

coronavirus.jpg

“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".

Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

De seguridad a salud; Bertha Alcalde Luján, nueva titular del ISSSTE

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Advierten-sepultura-del-Fons_1698469-696x516.jpg

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del gobierno federal.

Usa cubrebocas, Pirola llegará con fuerza a México

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

JIFE.jpg

La JIFE resalta la preocupación por la falta de acceso a sustancias fiscalizadas con fines médicos, incluso en situaciones de emergencia.

Vacuna.jpg

El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.

Envenenamiento silencioso en La Comarca Lagunera

Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.

philias.jpg

Al eliminar el SP el Gobierno Federal negó el derecho a la protección de la salud a millones de familias mexicanas y desobedeció el mandato del Artículo 4° de nuestra Constitución.

Expertas reclaman atención a la salud sexual adolescente

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

Para detectar a tiempo el cáncer, UNAM llama a aplicar pruebas de tamizaje

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

La salud mexicana al término del sexenio

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

Quejarse daña al cerebro, afirma la ciencia

Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu

NL.jpg

Coahuila, Nuevo León y Durango son las entidades con mayor riesgo a que vuelvan al color rojo del semáforo epidemiológico.