Cargando, por favor espere...

"Mala y peligrosa" la iniciativa para controlar dinero de Afores
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
Cargando...

La bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, liderada por Ignacio Mier Velasco, propuso financiar la iniciativa de reforma al sistema de pensiones presentada por el presidente Andrés  Manuel López Obrador (AMLO) con los ahorros de las personas que no hayan reclamado la bolsa de su cuenta Afore.

Cabe recordar que en la iniciativa presidencial presentada el pasado 5 de febrero, se planteó garantizar una pensión del 100 por ciento de su último salario a los trabajadores que ganen menos del sueldo promedio de cotización dispuesto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante la creación de un Fondo de Pensiones Para el Bienestar

En concordancia con el plan del ejecutivo, los legisladores morenistas pretenden  agregar como fuente de financiamiento adicional para el fondo de pensiones los recursos de las Afores, cuentas del ISSTE e Infonavit cuyo titular tenga más de 70 años y no haya cobrado la bolsa de capital o beneficio correspondiente.

Por su parte, Carlos Ramirez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), consideró la idea de los diputados como "mala  y peligrosa", pues al no tener suficientes recursos para pagar la promesa de AMLO de dar una pensión igual al último salario de los trabajadores, ahora buscarán disponer de los recursos de los ahorradores libremente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El diputado morenista fue señalado por mal manejo de recursos públicos cuando fue gobernador de Morelos

Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.

Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

La Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

Las empresas tendrán 180 días para cumplir con las nuevas disposiciones.