Cargando, por favor espere...

"Mala y peligrosa" la iniciativa para controlar dinero de Afores
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
Cargando...

La bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, liderada por Ignacio Mier Velasco, propuso financiar la iniciativa de reforma al sistema de pensiones presentada por el presidente Andrés  Manuel López Obrador (AMLO) con los ahorros de las personas que no hayan reclamado la bolsa de su cuenta Afore.

Cabe recordar que en la iniciativa presidencial presentada el pasado 5 de febrero, se planteó garantizar una pensión del 100 por ciento de su último salario a los trabajadores que ganen menos del sueldo promedio de cotización dispuesto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante la creación de un Fondo de Pensiones Para el Bienestar

En concordancia con el plan del ejecutivo, los legisladores morenistas pretenden  agregar como fuente de financiamiento adicional para el fondo de pensiones los recursos de las Afores, cuentas del ISSTE e Infonavit cuyo titular tenga más de 70 años y no haya cobrado la bolsa de capital o beneficio correspondiente.

Por su parte, Carlos Ramirez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), consideró la idea de los diputados como "mala  y peligrosa", pues al no tener suficientes recursos para pagar la promesa de AMLO de dar una pensión igual al último salario de los trabajadores, ahora buscarán disponer de los recursos de los ahorradores libremente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.

La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.

La reforma a la Ley de Amparo se aprobó con 254 votos a favor, 204 en contra y cero abstenciones.

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.

Aprobaron modificaciones a la Constitución Política local para incorporar estrategias de prevención y reparación para las víctimas de violencia contra mujeres y niñas por cuestión de género.

Acusan a Ariadna Montiel de grosera y negar información.

El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.

La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.