Cargando, por favor espere...

"Mala y peligrosa" la iniciativa para controlar dinero de Afores
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
Cargando...

La bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, liderada por Ignacio Mier Velasco, propuso financiar la iniciativa de reforma al sistema de pensiones presentada por el presidente Andrés  Manuel López Obrador (AMLO) con los ahorros de las personas que no hayan reclamado la bolsa de su cuenta Afore.

Cabe recordar que en la iniciativa presidencial presentada el pasado 5 de febrero, se planteó garantizar una pensión del 100 por ciento de su último salario a los trabajadores que ganen menos del sueldo promedio de cotización dispuesto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante la creación de un Fondo de Pensiones Para el Bienestar

En concordancia con el plan del ejecutivo, los legisladores morenistas pretenden  agregar como fuente de financiamiento adicional para el fondo de pensiones los recursos de las Afores, cuentas del ISSTE e Infonavit cuyo titular tenga más de 70 años y no haya cobrado la bolsa de capital o beneficio correspondiente.

Por su parte, Carlos Ramirez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), consideró la idea de los diputados como "mala  y peligrosa", pues al no tener suficientes recursos para pagar la promesa de AMLO de dar una pensión igual al último salario de los trabajadores, ahora buscarán disponer de los recursos de los ahorradores libremente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

La reforma establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Tras varios años de litigios, el Congreso de Colombia aprobó este martes la iniciativa proanimalista.