Cargando, por favor espere...
La bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, liderada por Ignacio Mier Velasco, propuso financiar la iniciativa de reforma al sistema de pensiones presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con los ahorros de las personas que no hayan reclamado la bolsa de su cuenta Afore.
Cabe recordar que en la iniciativa presidencial presentada el pasado 5 de febrero, se planteó garantizar una pensión del 100 por ciento de su último salario a los trabajadores que ganen menos del sueldo promedio de cotización dispuesto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante la creación de un Fondo de Pensiones Para el Bienestar
En concordancia con el plan del ejecutivo, los legisladores morenistas pretenden agregar como fuente de financiamiento adicional para el fondo de pensiones los recursos de las Afores, cuentas del ISSTE e Infonavit cuyo titular tenga más de 70 años y no haya cobrado la bolsa de capital o beneficio correspondiente.
Por su parte, Carlos Ramirez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), consideró la idea de los diputados como "mala y peligrosa", pues al no tener suficientes recursos para pagar la promesa de AMLO de dar una pensión igual al último salario de los trabajadores, ahora buscarán disponer de los recursos de los ahorradores libremente.
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
El 15 de noviembre, lo diputados también recibirán el paquete económico 2025
No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.
Los senadores de oposición denunciaron que la reforma a las pensiones constituye un despojo al patrimonio de los ciudadanos.
La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.
El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
En el Senado de la República, el trabajo legislativo también disminuyó en comparación con la legislatura anterior.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410