Cargando, por favor espere...

Nacional
Realizan mexicanos velada en el Ángel de la Independencia para rechazar reforma judicial
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.


Con velas y banderas, miles de mexicanos realizaron una concentración en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México para rechazar la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido Morena.

La propuesta es parte de un paquete de reformas constitucionales que envió el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión para ser analizadas y aprobadas. La reforma judicial propone la elección por voto popular de jueces y magistrados. 

Entre gritos de “México escucha, esta es tu lucha” y “Se ve, se siente, el pueblo está presente”, los manifestantes pedían a AMLO respetar la Constitución mexicana. Además, estuvieron presentes activistas, políticos, abogados, estudiantes de derecho de distintas universidades y la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez. 

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobara el dictamen de la reforma judicial y mientras se discutían las reservas presentadas por la oposición. 

El sábado, Ricardo Monreal adelantó que su bancada en San Lázaro prevé votar y avalar con su mayoría calificada el dictamen en la primera semana de septiembre. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

mcc.jpg

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

veng.jpg

En estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la 4T, los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico.

INE.jpg

“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.

Zaldívar reconoce baja participación en inscripciones a proceso de elección judicial

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".

Sin salario ni contrato trabajadores de la Comisión Nacional de Búsqueda

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

lopez.jpg

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

Alfaro.jpg

“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".

Romo.jpg

Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.

policias.jpg

En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles

Imagen no disponible

El laberinto del presidente

pobreza22.jpg

Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...

Inseguridad.jpg

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

eb.jpg

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

Imagen no disponible

Mi Navidad

lopez1.jpg

Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas