Cargando, por favor espere...
Cada día que pasa la disputa interna de la 4T se hace más evidente, así lo demuestra un audio que circula en redes sociales, donde el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.
Toledo argumenta que tales intereses no se ajustan con los ejes que establece la Semarnat.
“Yo creo que aquí sí convendría, quisiera compartirles con ustedes lo que yo hablé, lo que yo he vivido, lo que yo he observado en estos 10 meses porque efectivamente la 4T como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos, no existe, por el contrario, este gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y que éstos se expresan concretamente en luchas de poder al interior del gabinete, que yo lo he notado en varias líneas” comentó.
En el audio, aseguró que el jefe de la oficina de Presidencia, Alfonso Romo, ha adquirido poder dentro del gobierno de la Cuarta Transformación, quién, de acuerdo con Toledo, bloquea todo lo que es de línea ambiental, ya sea en lo energético o en agroecología.
La raíz de esta disputa se debe que la dependencia que él dirige y la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (Sader), encabezada por Víctor Villalobos, ya que ellos pretenden llegar a la agroecología; mientras que, la Sader, busca los agronegocios.
Toledo es un ecologista furibundo, mientras que Romo tiene una vieja relación con los negocios agro-industriales.
Los calificativos del presidente son simplistas y reflejan intolerancia al trabajo de aquéllos que buscan llamar al poder a cuentas.
López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.
El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.
Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014
Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.
El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Escrito por Redacción