Cargando, por favor espere...

Presenta SEP calendario escolar
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
Cargando...

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán  presentó este miércoles el calendario definitivo del próximo ciclo escolar 2020-2021.

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

En las fechas de este calendario destacan las siguientes:

-6 agosto. - Proceso ordinario de inscripciones. El titular de la SEP explicó que estas serán hasta el 11 de septiembre, en lo que será un periodo extraordinario.

-10 al 14 de agosto. - Capacitación docente.

-17 al 21 de agosto. - Consejo técnico escolar en línea para preparar el curso.

-24 de agosto. - Inicio del ciclo escolar.

-16 de septiembre. - Día de asueto por el Día de la Independencia.

-2 de octubre. - Consejo técnico, en el que no habrá clases.

-2 de noviembre. - No se trabajará en las escuelas por el Día de Muertos.

-13 de noviembre. - Moctezuma Barragán dijo que se dará este día al magisterio para "tener tiempo para la descarga administrativa".

-16 de noviembre. - No habrá clases por el feriado del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, que se recorre a un lunes antes.

-24 al 27 de noviembre. - Entrega de boletas.

-11 de noviembre. - Consejo técnico escolar.

-21 de diciembre. - Vacaciones.

-7 y 8 de enero. - No hay clases por el Consejo técnico escolar.

-10 de enero. - Reinicio de clases.

-1 de febrero. - No habrá clases por el feriado del 5 de febrero Aniversario de la Constitución.

-19 de febrero. - Consejo técnico escolar.

-12 de febrero. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.

-15 de marzo. - Día de descanso por el feriado del 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.

-23 al 26 de marzo. - Entrega de boletas.

-29 de marzo. - Vacaciones de Semana Santa.

-12 de abril. - Consejo técnico.

-13 de abril. - Reinicio de clases.

-5 de mayo. - No hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.

-21 de mayo. - Consejo técnico escolar.

-25 de junio. - Consejo técnico escolar.

-28 de junio. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.

-5 al 9 de julio. - Entrega de boletas.

-9 de julio 2021.- -Conclusión del ciclo escolar.

Por otra parte, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, indicó que este calendario escolar cuenta con cinco fines de semana largos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.

Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.

Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa

El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".

Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.

Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo

La forma de distribuir el presupuesto no activará la inversión; pretende impulsar la demanda agregada, pero ello no garantiza un incremento de la oferta agregada