Cargando, por favor espere...
Científicos de la UNAM han pronosticado, mediante los modelos epidemiológicos SIR y SEIR, que la cantidad de casos de personas infectadas por el coronavirus Covid-19 en México alcanzaría su pico más alto en el transcurso de esta semana de abril, a diferencia de lo que pronostica el modelo Centinela, utilizado por las autoridades de la Secretaría de Salud del gobierno federal, que dicho pico alcanzará en las dos primeras semanas de mayo.
El modelo SIR representa a las personas susceptibles (S), infectadas (I), y recuperada (R); el modelo SEIR, a las personas susceptibles (S), expuesta (que portan el virus aún en estado latente), infectadas (I) y recuperadas (R).
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos de personas infectadas en una pandemia.
Esta información les sirve a las autoridades correspondientes para tomar las decisiones y la planificación de las distintas estrategias sanitarias que deben poner en práctica.
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".
Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados
Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.
La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.
La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.
"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".
No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".
“Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción