Cargando, por favor espere...
Científicos de la UNAM han pronosticado, mediante los modelos epidemiológicos SIR y SEIR, que la cantidad de casos de personas infectadas por el coronavirus Covid-19 en México alcanzaría su pico más alto en el transcurso de esta semana de abril, a diferencia de lo que pronostica el modelo Centinela, utilizado por las autoridades de la Secretaría de Salud del gobierno federal, que dicho pico alcanzará en las dos primeras semanas de mayo.
El modelo SIR representa a las personas susceptibles (S), infectadas (I), y recuperada (R); el modelo SEIR, a las personas susceptibles (S), expuesta (que portan el virus aún en estado latente), infectadas (I) y recuperadas (R).
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos de personas infectadas en una pandemia.
Esta información les sirve a las autoridades correspondientes para tomar las decisiones y la planificación de las distintas estrategias sanitarias que deben poner en práctica.
En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.
"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".
La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.
Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.
Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.
El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.
Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción