Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Comercios, hoteles y diversos monumentos en el Centro Histórico de la Ciudad de México fueron blindados con vallas de madera y lamina, esto con la finalidad de evitar daños por actos vandálicos que se pudieran registrar durante la marcha por el 2 de octubre de esta tarde.
Además, en avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles ubicados en esa zona de la Ciudad de México.
En la plaza Alameda continúan los trabajos para tapear ventanales, luego de los actos vandálicos perpetrados por encapuchados durante la marcha por el quinto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre pasado.
En esa ocasión, como en la marcha de grupos feministas, del pasado 16 de agosto, personas embozadas realizaron pintas y destrozos contra hoteles, comercios, estaciones de transporte público y monumentos históricos.
Por ello, la estación Hidalgo de la Línea 7 del Metrobús, con dirección a Campo Marte, justo en el cruce de Reforma y avenida Hidalgo, fue totalmente tapiada con madera, por personal del Gobierno capitalino.
Por otra parte, el Sistema de Bicicletas Públicas de la Ciudad de México (Ecobici) informó que ocho cicloestaciones de la zona centro se verán afectadas este miércoles.
La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.
Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.
La dependencia que encabeza Arturo Herrera calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.
Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.
Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.
En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.
Escrito por Redacción