Cargando, por favor espere...

AMLO vuelve a mentirle a México en lugar de cumplir sus promesas: Antorcha
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
Cargando...

  • Antorcha nunca ha recibido recursos de ningún gobierno; los apoyos fueron entregados directamente a los beneficiarios.
  • Alto a la abusiva campaña de López Obrador contra mexicanos que le reclaman el cumplimiento de promesas de campaña.

 

Ciudad de México. Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calumnia y miente para atacar al Movimiento Antorchista Nacional. “Es una vil calumnia la que López Obrador lanza contra Antorcha Campesina al acusarla de que recibía recursos de la Secretaría de Desarrollo Social, porque no presenta ninguna prueba y solo se vale de su `investidura presidencial´ para atacar a una organización que le ha exigido al presidente el cumplimiento de sus promesas de campaña", aseguró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista.

El vocero enfatizó que “México se está cayendo a pedazos por los problemas económicos, políticos y sociales provocados por la pésima administración y estilo de gobernar de Morena y la 4T (el caso más reciente es el desmantelamiento irracional del programa de  Escuelas de Tiempo Completo, que deja en el desamparo a más de 3.6 millones de niños), por lo que el presidente inventa con frecuencia distractores mediáticos para evitar que se hable de su mal gobierno y sus promesas incumplidas, en este caso mediante acusaciones no probadas contra organizaciones sociales”.

Ya pasaron tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, eso no es culpa de Antorcha Campesina ni de las organizaciones sociales a las que el presidente ha perseguido, sino de las políticas equivocadas y demagógicas que lleva a cabo. Como siempre, el presidente anda buscando desviar la agenda pública hacia donde le conviene y buscando culpables, para evitar rendir cuentas de su mala administración al frente del país”, aseguró.

Hoy en una gira por el estado de Chiapas, AMLO retomó las calumnias y ataques contra Antorcha, asegurando que “hay mucha intermediación... y que la Secretaría de Desarrollo Social le entregaba a Antorcha Campesina 10 mil millones de pesos al año. Entonces, ya no queremos esa triangulación, queremos que sea directo, porque si no, no llega”. Aguirre Enríquez respondió que “las frases del presidente son absolutamente falsas y difamatorias, no se acompañaron de ninguna prueba mínima y sólo tienen el objetivo de engañar, echar humo en la consciencia de los mexicanos y denigrar a una organización social que ha resistido los ataques políticos y mediáticos del morenismo y del obradorismo en el poder y ha continuado su crecimiento entre la población”.

El vocero antorchista señaló que acusaciones similares de AMLO ya han sido respondidas decenas de ocasiones por la organización, por lo que reiteró: “Es totalmente falso que el Movimiento Antorchista haya recibido recursos directos de ninguna dependencia gubernamental, como mañosa y arteramente acusa López Obrador. Antorcha jamás ha recibido recursos directos de ninguna dependencia del gobierno, la entrega de apoyos oficiales, muy escasos por cierto, se hizo siempre de manera directa por los funcionarios de las dependencias”.

Agregó que “los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales, los apoyos gestionados siempre se han entregado directamente por el gobierno a los beneficiarios”. Los ataques contra Antorcha empezaron desde el primer día de gira de AMLO por el país y continúan a pesar de las reiteradas aclaraciones y respuestas puntuales, de parte nuestra, a las cuales ignora olímpicamente como si las razones y las demostraciones contundentes que esgrimimos no existieran. Eso demuestra que se trata de una abusiva y premeditada campaña desde el poder presidencial contra un grupo de mexicanos que le reclaman cumplimiento de sus promesas de campaña”

“Antorcha llama una vez más a que los mexicanos, en uso de nuestro derecho constitucional, nos organicemos y luchemos por un país justo, sin pobreza y sin abusos de poder. Asimismo, le exigimos al presidente López Obrador que detenga sus ataques infundados e ilegales contra el Antorchismo Nacional, grupo de mexicanas y mexicanos que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad federal, como todos los habitantes de nuestro país que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.

En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.

El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.

Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.

El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.