Cargando, por favor espere...

Voluntarios de Centroáfrica se unen a operación militar de Rusia
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
Cargando...

BEIRUT. Los combatientes de los grupos armados de la República Centroafricana publicaron un videomensaje en el que expresaron su disposición a tomar parte en la operación militar especial de Rusia en Ucrania como voluntarios.

"Somos (...) Ejército nacional centroafricano, listos para ayudar a nuestros hermanos rusos. Los rusos son nuestros socios. Aunque el mundo diga que puede luchar contra Rusia, nosotros, socios de Rusia, estamos dispuestos a ayudar a Rusia a luchar en Ucrania", dice un hombre de uniforme rodeado por un grupo de personas armadas.

Agrega que "ayudaremos a los rusos a luchar contra los países de la OTAN que no pueden intimidarnos" y recuerda que Rusia ayudó a las fuerzas centroafricanas ganar en la guerra en su país.

En otro vídeo, que también capta a un grupo de personas armadas, un hombre se dirige a los "hermanos rusos" en francés.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. Los soldados rusos están llevando a cabo una operación militar para poner paz y orden. Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense! Los africanos vamos a venir pronto", dice.

El 10 de marzo se publicaron vídeos similares en las redes sociales en nombre de voluntarios de otros países africanos.

Este 11 de marzo el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, afirmó que Rusia recibe numerosas solicitudes de voluntarios que quieren viajar a las repúblicas de Lugansk y Donetsk. La mayoría, según él, son de los países de Oriente Medio, más de 16.000 peticiones.

A su vez, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se pronunció a favor de atraer voluntarios para que participen en la operación rusa en Ucrania.

El líder ruso recordó que "los patrocinadores de Ucrania" desde hace tiempo atraen a voluntarios "ignorando cualquier norma del derecho internacional".

Las autoridades de Ucrania anunciaron la creación de una legión extranjera y la exención de visado para quienes deseen ser mercenarios tras el inicio de la operación especial rusa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario se guio por los principios de igualdad y autodeterminación de los pueblos, consagrados en la Carta Magna de la ONU, Occidente afirmó que no reconocerá votación popular y seguirá apoyando a Ucrania.

Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.

El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia sostuvo que el ataque al puente de Crimea, en el que murieron dos personas, fue llevado a cabo por el régimen de Kiev con drones de superficie.

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.

La correlación de fuerzas en el mundo ha cambiado durante las décadas pasadas; y ahora EE. UU. ya no es la gran potencia hegemónica de los años 1990.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.