Cargando, por favor espere...

Kiev y EE. UU. bombardean población civil rusa, matan a 27 personas
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
Cargando...

"El régimen neonazi de Kiev, respaldado por Estados Unidos (EE. UU.) y sus satélites, volvió a cometer un bárbaro acto de terrorismo contra la población civil de Rusia”, declaró, a través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, tras el ataque en un mercado a las afueras de la ciudad de Donetsk.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

"Los ataques terroristas por parte del régimen de Kiev demuestran claramente su falta de voluntad política para lograr la paz y la solución de este conflicto por medios diplomáticos”, destacó en el comunicado.

Por ello llamó a los gobiernos responsables y estructuras internacionales a que condenen enérgicamente el “brutal atentado terrorista”, de lo contrario, consideró que el silencio representará la “aprobación tácita de la matanza de civiles y alentará a los neonazis ucranianos a cometer atrocidades aún más sangrientas”.

A este ataque se suma un incendio en la terminal de transporte de productos químicos en el puerto ruso de Ust-Luga, mismo que comenzó tras dos explosiones en un depósito de gas natural de Rusia, Novatek, a unos 165 kilómetros al suroeste de San Petersburgo.

El incendio provocó que se detuvieran las operaciones en el puerto, no se reportaron víctimas; sin embargo, el distrito se encuentra en alto nivel de alerta. Por su parte, el medio de noticias Fontanka publicó que se detectaron dos drones volando hacia San Petersburgo en la mañana del domingo; sin embargo, que habían sido redireccionados hacia Kingisepp.

Cabe destacar que las fuerzas de Rusia y Ucrania continúan en combate, en su mayoría desde posiciones estáticas “a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1.500 kilómetros (930 millas) durante el invierno”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

Un millón de gazatíes se encuentra en riesgo de sufrir hambre extrema.

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.

La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.

Los ataques israelíes se han intensificado en los últimos tres días.

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.