Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin le desea salud a Biden luego de que este lo llame "asesino"
"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".


"En lo que concierne a la declaración de mi homólogo estadounidense, efectivamente, nos conocemos en persona. ¿Qué le contestaría? Le diría: '¡Que esté bien!'. Le deseo salud", ha declarado este jueves Vladímir Putin, en referencia a la reciente entrevista de Joe Biden concedida a ABC News. El presidente de Rusia ha precisado que sus palabras no tienen un sentido irónico ni humorístico.

Putin también ha afirmado que cada uno ve a otra persona tal y como se estima a sí mismo. "En la historia de cada pueblo, de cada Estado, hay muchos acontecimientos muy difíciles, dramáticos y sangrientos, pero cuando evaluamos a otras personas, o incluso a otros Estados, otros pueblos, es como si nos mirásemos en el espejo siempre. Siempre vemos nuestro reflejo", ha indicado el mandatario ruso.

En ese sentido, el presidente ha agregado que "siempre transferimos a otra persona lo que respiramos, lo que somos en esencia" y "siempre vemos en otra persona nuestras propias cualidades y pensamos que es igual que nosotros" y evaluamos sus acciones a partir de eso.

Más allá de los razonamientos psicológicos detrás de las palabras de Biden, Putin ha sostenido que "la clase gobernante de EE.UU. resuelve problemas tanto internos como de la política exterior" mediante fuertes acusaciones contra otros países, recordando que EE.UU. es el único país del mundo que ha usado armas nucleares, "y encima contra un Estado no nuclear, contra Japón".

Hablando sobre las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia, el mandatario ruso ha concluido que la Casa Blanca, en general, se dispone a mantener "ciertas relaciones" con el Kremlin, "pero sobre aquellas cuestiones que son de interés para los propios Estados Unidos, y bajo sus condiciones".

"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses y vamos a trabajar con ellos, aunque en aquellas esferas que nos interesan a nosotros y bajo aquellas condiciones que consideramos beneficiosas para nosotros. Y tendrán que hacerle caso a esto", ha advertido Putin.

"Nosotros, teniendo en cuenta nuestros intereses nacionales, vamos a desarrollar relaciones con todos los países del mundo, incluido Estados Unidos", ha resumido. Según Putin, en el 'establishment' de EE.UU. hay muchas personas honestas y honradas, y precisamente en ellas planea apoyarse Moscú en sus tratos con Washington.

Este miércoles, en una entrevista durante el programa 'Good Morning America' de ABC News, Joe Biden contestó afirmativamente cuando lo preguntaron si cree que Putin es un asesino, y aseveró que el mandatario ruso va a "pagar" por la supuesta injerencia en las elecciones de EE.UU.

El mismo día Rusia llamó a Moscú a su embajador en Washington, Anatoli Antónov, para consultas "con el fin de analizar qué hacer y qué rumbo tomar en el contexto de las relaciones con EE.UU.". (Reuters).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ch.jpg

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

neo.jpg

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

Mundo multipolar, un proceso irreversible que vencerá a Occidente

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

PUTIN.jpg

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

ENCUENTRO.png

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

put.jpg

Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.

ruso.jpg

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

RUSIA.jpg

Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.

mo.jpg

La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.

Así ganó la URSS la Segunda Guerra Mundial

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

bander.jpg

Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

EE. UU. no tiene autoridad para reconocer elecciones rusas: Nydia Egremy

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

Rusia realiza última prueba del misil Burevéstnik

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

1pas1.jpg

El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.