Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, manifestó los intentos de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial observados en el mundo. Asimismo, alegó hacer lo posible para que no se olvide la verdad de la hazaña que hizo el pueblo soviético de aquél entonces para derrocar al nazismo.
"No tenemos que demostrarle nada a nadie. Pero es absolutamente necesario hacer otra cosa: debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó este domingo el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.
En este mismo sentido, Putin subrayó que Rusia debe contrarrestar los intentos de reescribir la historia "con información objetiva", como documentos de archivo, videos y fotografías.
"Durante las próximas décadas, y tal vez durante un período mucho más largo, [estos documentos] no le darán a nadie la oportunidad de distorsionar esta historia para lograr algunos de sus oportunistas objetivos políticos momentáneos, para dañar la memoria de nuestro pueblo, la memoria de nuestros padres, abuelos, que dieron sus vidas en la lucha contra el nazismo", añadió.
Hablando de quienes intentan reescribir la historia, Putin dijo que "se consideran excepcionales".
La estimación oficial de las pérdidas directas de la URSS, que es de unos 26,6 millones de personas —entre ellos 8,6 millones de efectivos—, equivale a 13,7 por ciento de la población del país antes de la Segunda Guerra Mundial. Las víctimas indirectas no suelen figurar en las estadísticas oficiales aunque, al incluirlas, comprenden más del 25% de la población de la Unión Soviética de la época (para el primero de septiembre de 1939).
Con información de Sputnik
La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.
El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos
La degradación moral de Occidente se ha convertido “en la base para la falsificación cínica de la historia de la SGM, incitación de la rusofobia; glorificación de los traidores; burla de la memoria de sus víctimas", declaró Putin.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.
El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.
Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción