Cargando, por favor espere...
Rusia suministrará el fármaco Avifavir para el tratamiento del Covid-19 en territorios de Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Honduras y El Salvador, según anunció etse lunes, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).
El pasado 29 de julio se firmó el acuerdo sobre las ventas en estas naciones entre la compañía Kromis, perteneciente al RDIF, el grupo JimRar que creó el fármaco y la compañía boliviana Sigma Corp S.R.L.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
El pasado 29 de mayo, el Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo que contiene el ingrediente activo favipiravir. Actualmente el fármaco está incluido en la lista oficial de pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento del covid-19 en el país.
Con infirmación de TeleSUR y RT
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
El plan de paz de China en Ucrania se basó en la predicción de expertos militares chinos de que las hostilidades en Ucrania terminarían en el verano (boreal) de 2023.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.
La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción