Cargando, por favor espere...

Internacional
China denuncia “persecución política” a sus estudiantes en EE.UU
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.


El Gobierno de China acusó este lunes a Estados Unidos de arrestar arbitrariamente y de hostigar a sus estudiantes e investigadores en el país.

“Desde hace algún tiempo, por motivos ideológicos, Estados Unidos ha estado monitoreando, hostigando y deteniendo arbitrariamente a los estudiantes e investigadores chinos, y presumiendo la culpabilidad de investigadores chinos”, detalló el portavoz de la Cancillería de China, Wang Wenbin.

El pasado 25 de julio, EE.UU. detuvo a Juan Tang, una investigadora universitaria china, acusándola de mentir sobre sus lazos con las Fuerzas Armadas de China durante su petición de visado.

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

El portavoz ha rechazado las acusaciones de Washington relativas a que China tenía la intención de ayudar a la investigadora china a escapar y le ha urgido a “manejar el caso con justicia, apegándose a las leyes, y garantizar la seguridad y los derechos e intereses legítimos” de la mencionada mujer.

Tang, de 37 años, doctora en biología celular, ingreso en Estados Unidos el 27 de diciembre del 2019 para trabajar en la Universidad de California, y desde el 23 de julio permanece detenida sin derecho a fianza, tras salir del consulado chino en San Francisco, a donde había ido pidiendo atención médica para su asma.

Las relaciones entre China y Estados Unidos se agravan cada día más, China ordenó el 24 de julio el cierre del consulado de Estados Unidos en Chengdu, después de que Washington clausurara el consulado chino en Houston, acusando a los diplomáticos chinos de dedicarse a actividades de espionaje, algo que rechaza el gigante asiático.

La actual escalada de tensiones ha conducido a Pekín y Washington al borde de una nueva guerra fría de manera que analistas advierten que existe un riesgo creciente de una “confrontación no planificada” entre ambos países con el paso de los días.

Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estado israelí silencia genocidio en redes sociales

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

IRAN.jpg

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.

RIVAL.jpg

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

COLAPSO.png

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"

Principal.jpg

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

PEKIN.png

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

RETIRADA.png

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

berlin2.jpg

La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.

REPRESALIA.png

Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más

destrucción.jpg

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

Diputados del PVEM buscan ser puente entre la oposición y el oficialismo

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

CHINA.png

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

Samuel García enfrentará juicio político

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

PANA.jpg

Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.

POM.jpg

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.