Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Cargando, por favor espere...
China expresó este miércoles su oposición a las actividades injerencistas de Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba y pide levantar "inmediatamente" las sanciones y el bloqueo contra la isla.
"Instamos a Estados Unidos a que preste atención al llamamiento universal de la comunidad internacional y levante de inmediato y por completo las sanciones y el embargo contra Cuba", sostuvo un portavoz de Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Estados Unidos con el pretexto de una supuesta defensa de la “libertad”, los “derechos humanos” y la “democracia”, bloquea y sanciona económicamente a todo aquel país que no responde a sus intereses.
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación caribeña, además de que "violan severamente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales", también evidencian una vez más "el típico doble rasero y acoso al estilo estadounidense", aseveró el vocero.
"El bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. obstaculiza gravemente los esfuerzos de Cuba por mejorar su economía y los medios de vida de su pueblo, y pisotea el derecho de los cubanos a la subsistencia y el desarrollo", condenó el funcionario de la Cancillería china, subrayando que la forma correcta de actuar es ofreciendo apoyo.
En ese sentido, destacó como ejemplo la reciente ayuda entregada por China y "muchos países amigos" al Gobierno y pueblo cubano para combatir la pandemia, promover el desarrollo económico en la isla y mantener la estabilidad social.
El Gobierno de EE.UU. anunció el pasado viernes nuevas sanciones financieras contra la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba y dos de sus líderes, por "reprimir las protestas pacíficas y prodemocráticas" que se registraron en la isla el 11 de julio, medida rechazada "enérgicamente" por La Habana.
En respuesta a esta decisión, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló que estas acciones "arbitrarias se suman a la desinformación y agresión para justificar el bloqueo inhumano" contra su país.
En medio del endurecimiento de las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU., que mantiene un férreo bloqueo económico y comercial contra La Habana desde hace más de medio siglo, varios países como Rusia, Bolivia y otros han enviado ayuda humanitaria.
Fuente: RT / HispanTV
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción