Cargando, por favor espere...
China lanzó este miércoles dos misiles balísticos, apodados 'asesinos de portaviones' en el mar de la China Meridional como un aviso a Estados Unidos por sus recientes incursiones aéreas y marítimas en la zona.
De acuerdo con la fuente, el Ejército de China ha lanzado, dos misiles balísticos de medio alcance, modelo Dongfeng (DF-21D), en dirección al mar de la China Meridional, disparados desde la provincia de Qinghai (noroeste de China) y la provincia de Zhejiang (este), respectivamente, hacia una zona entre la provincia de Hainan y las islas Paracelso.
“Es una respuesta de China a los riesgos que conllevan las cada vez más frecuentes visitas de buques y aviones militares de EE.UU. al mar de la China Meridional”, ha señalado una de las fuentes al periódico chino.
Ambos proyectiles cayeron en una zona cerrada para el desarrollo de los ejercicios militares que estos días está llevando a cabo China en la región, agregó la publicación.
El misil Dongfeng-26 tiene un alcance de 4 mil kilómetros, y es capaz de portar ojivas nucleares y convencionales e impactar contra objetivos terrestres o marítimos. Por otro lado, el Dongfeng-21 puede llegar a una distancia de 1800 kilómetros y es considerado el primer misil balístico antibuques del mundo.
Este lanzamiento de misiles balísticos se produce un día después de que el Ministerio chino de Defensa comunicara que un avión estadounidense de reconocimiento, modelo Lockheed U-2, había invadido una zona de exclusión aérea para vuelos, por ser una zona de ejercicios de tiro con fuego real del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China.
Tras tildar de provocativo este proceder de EE.UU., las autoridades chinas subrayaron que semejantes acciones podrían provocar malentendidos e incluso incidentes por mar o aire.
El Gobierno de Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
Con Información de HispanTV y RT
Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México
El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.
Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.
Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.
Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.
Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción