Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que se está analizando presentar denuncias en contra de distribuidores o comisionistas que se nieguen a cumplir con la obligación de prestar el servicio de suministro de gas.
“Se está analizando la posibilidad de presentar denuncias en contra de quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar el servicio de un insumo fundamental para la gente, desde distribuidores a comisionistas”, dijo en su conferencia matutina.
El mandatario remarcó que se está buscando una solución para garantizar el abasto del gas LP ante una situación de emergencia. En ese sentido, el titular del Ejecutivo sostuvo que las autoridades correspondientes como el Gabinete de seguridad, el director de Petróleos mexicanos, la secretaría de Energía y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reunieron para tratar este asunto.
Asimismo, indicó que la Guardia Nacional va a intervenir para garantizar seguridad a distribuidores y comisionistas.
“Se va a hablar con los distribuidores y comisionistas para ofrecerles garantías de seguridad porque ayer comentaba que no podían salir porque les podían vandalizar sus unidades. Va a intervenir la guardia nacional para protegerlos, para que ayuden y que no falte el abasto del gas”, sostuvo.
El martes, gaseros anunciaron que por tiempo indefinido dejarán de repartir gas en protesta por los precios máximos impuestos por el Gobierno federal.
El Gremio Gasero Nacional pidió a las agrupaciones de la Ciudad de México y Estado de México a no salir a laborar este martes. “Debido a que no se cuenta con las condiciones operativas necesarias ante esta directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de Gas LP”.
Sin embargo, la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG) afirmó que sus empresas agremiadas no participan en los paros de actividades.
Sostuvo que los disturbios registrados en diversas regiones del país han sido realizados por grupos de comisionistas debido a que han visto disminuido sus ingresos tras los precios máximos establecidos recientemente al combustible.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la metodología para establecer la regulación de precios máximos de gas LP, en cumplimiento con la directriz de emergencia que emitió la Secretaría de Energía la semana pasada.
De acuerdo con el regulador, el objetivo es que la adquisición de gas LP se realice a precios accesibles, además de que comercializadores, distribuidores y expendedores puedan recuperar sus costos. (El Financiero).
El precio del kilo rebasa los 45 pesos, y en el caso del kilo de la tortilla en algunos estados del Norte del país, se llegó a los 28 pesos.
El Banco de México (Banxico) ya formó al grupo de instituciones que han recortado su pronóstico de crecimiento de la economía del país para el año en curso, mismas a las que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado un desafío.
La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.
La inflación en México ha llegado al 7.29 por ciento, un nivel que no se había observado en décadas. Las causas son varias; pero las principales son el alto precio de los combustibles, que eleva los costos de producción y transportación de las mercancías,
En la primera división que tiene el índice general, México ocupó el lugar 54 en Conocimiento, 57 en Tecnología y 51 en Preparación para el futuro.
Lenin veía al capital financiero como el principal signo de su tiempo.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
En los últimos años, 1 millón de personas llenaban el puerto de Sídney para ver los fuegos artificiales que se concentraban en el Puente del Puerto de Sídney.
Así que con base en el uso de la falacia “el otro es el malo, yo soy el bueno”, el capitalismo se declaró victorioso.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
La discusión sobre los presupuestos del Estado en las cámaras de Diputados y Senadores se basa en el supuesto de que en estas instituciones efectivamente están representados los intereses de los distintos grupos sociales que conforman a la sociedad mexica
La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.
"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer este martes que prevé una caída de la economía de México del 9 por ciento en 2020.
El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“México no es un país, es una fosa”
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
Escrito por Redacción