México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
Economistas descartan una inminente recesión global, sin embargo, prevén que haya un aumento de los costos y un crecimiento económico más lento.
"No habrá un 'después' repentino de la estanflación", dijo Simon Baptist, economista jefe de The Economist Intelligence Unit, citado por CNBC, respecto a una posible recesión.
Conforme el conflicto en Ucrania y las interrupciones logísticas por la pandemia sigan afectando las cadenas de suministro, la estanflación, marcada por un bajo crecimiento y una alta inflación, se mantendrá "durante al menos los próximos doce meses", auguró el experto.
Asimismo, señaló que los precios de las materias primas comenzarán a descender a partir del próximo trimestre, pero se mantendrán más altos que en el periodo previo al conflicto en Ucrania "por la sencilla razón de que los suministros rusos de muchas materias primas se reducirán permanentemente".
Por otro lado, Baptist aseguró que "para casi todas las economías de Asia, una recesión es bastante improbable, si estamos hablando de períodos sucesivos de PIB negativo". Incluso si la economía mundial corre el riesgo de una recesión, muchos consumidores tienen amplios ahorros y se han abastecido de bienes duraderos para el hogar, agregó. "Entonces, hasta cierto punto, no se sentirá tan mal como se ven los números inmediatos", concluyó.
Por su parte, el economista en jefe de AMP Capital, Shane Oliver, no percibe un peligro de recesión en al menos otros 18 meses. No obstante, advirtió que "cuanto más tiempo se mantenga alta la inflación, más se preocupan los mercados de inversión de que los bancos centrales no puedan controlarla sin provocar una recesión".
En esa línea, la asesora económica de la consultora Capital Economics, Vicky Redwood, remarcó que confiaba en que los bancos centrales podrían reducir la inflación sin provocar una baja en la actividad económica, señalando que los aumentos de tasas planificados en Europa y EE.UU. deberían ser suficientes para que la tasa de inflación vuelva a la proyectada por las instituciones financieras.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.
La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Redacción