Cargando, por favor espere...

Carlos Slim invirtió mil millones de dólares en petroleras durante 2024
Slim aumentó su participación en la empresa Talos, de 49.9 al 80 por ciento por un precio total de la compra de 82.7 millones de dólares.
Cargando...

El empresario Carlos Slim, el hombre más rico de México y América Latina, invirtió mil millones de dólares este año para hacer crecer su cartera con la producción y refinación de petróleo crudo, de acuerdo con Bloomberg.

Slim, a través de su oficina de inversiones familiar Control Empresarial de Capitales, invirtió 602 millones de dólares en la refinería estadounidense PBF Energy, por lo que alcanzó un interés de 25 por ciento en la entidad,

De la misma manera, el empresario compró 326 millones de dólares en acciones del productor de petróleo con sede en Houston, Talos Energy, por lo que ahora posee el 24 por ciento de dicha empresa; situación que llevó al consejo de administración de la petrolera impedirle adquirir más de una cuarta parte de las acciones.

Asimismo, en México Slim aumentó su participación en la empresa Talos, de 49.9 al 80 por ciento por un precio total de la compra de 82.7 millones de dólares.

De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dio a conocer que esta transacción se realizó mediante su filial Zmajal, que suscribió un acuerdo vinculante con Talos Energy.

Cabe recordar que en febrero de este 2024, el empresario aseguró que Grupo Carso, su compañía, le interesa estar en el negocio: “ya tomamos la decisión de entrar al petróleo”; y agregó que ya cuentan con más de 15 años de operaciones en este segmento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.

El pronóstico es muy por debajo de la que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual afirmó en días pasados que superaría el cinco por ciento.

Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.

Las reglas abarcan a los de sectores esenciales y no esenciales, detalló la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

La población en general desea recuperar tras algunas decisiones que se han tomado a nivel federal como son la ley de extinción de dominio

Plantea que estas bebidas saborizadas con azúcares tengan una cuota de 1.2705 pesos por litro, mayor a la de 1.17 pesos actual

“La prohibición de la figura de la subcontratación podría convertirse en un golpe devastador para la economía, la competitividad y para millones de familias”.

Se estima que para 2025 la tasa de informalidad se mantendrá en cifras similares a las observadas en 2024, mientras que para el empleo formal se prevén cifras a la baja.

El dato fue menor al esperado por el mercado, pero insuficiente para acercarse al objetivo del Banco de México.

La formación de nuevo capital y las tendencias de consumo se vieron afectadas por un entorno económico adverso.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.

La reducción del déficit fiscal responde a los ajustes aprobados en el Paquete Económico 2025.

La actual contingencia sanitaria generada por coronavirus (Covid-19) ha puesto a la clase obrera chihuahuense a “jugar a la ruleta rusa”.