Cargando, por favor espere...
Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, reaccionó a la investigación del Gobierno Federal a la presidenta municipal de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, por acusaciones de presuntos nexos con grupos criminales. Se pronunció a favor de la investigación de la Fiscalía de Michoacán “con forme a derecho” y respeto.
Agregó que en el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero, por lo que “nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”.
Cabe recordar que la edil de Coalcomán está siendo acusada de mantener nexos con grupos del crimen organizado a raíz de la difusión de una serie de videos por medio de redes sociales.
En dicho material audiovisual, Ávila Castrejón agradece al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por acciones a la población, en el marco de las celebraciones por el 193 aniversario de la fundación del municipio.
En tanto el gobierno mexicano dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra investigando el caso.
López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
El exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez fue identificado como líder de un grupo delictivo.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.