Cargando, por favor espere...
Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, reaccionó a la investigación del Gobierno Federal a la presidenta municipal de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, por acusaciones de presuntos nexos con grupos criminales. Se pronunció a favor de la investigación de la Fiscalía de Michoacán “con forme a derecho” y respeto.
Agregó que en el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero, por lo que “nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”.
Cabe recordar que la edil de Coalcomán está siendo acusada de mantener nexos con grupos del crimen organizado a raíz de la difusión de una serie de videos por medio de redes sociales.
En dicho material audiovisual, Ávila Castrejón agradece al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por acciones a la población, en el marco de las celebraciones por el 193 aniversario de la fundación del municipio.
En tanto el gobierno mexicano dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra investigando el caso.
La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.
La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.