Cargando, por favor espere...

Nacional
Líder de MC a favor de investigación de alcaldesa acusada de nexos con cárteles
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.


Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, reaccionó a la investigación del Gobierno Federal a la presidenta municipal de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, por acusaciones de presuntos nexos con grupos criminales. Se pronunció a favor de la investigación de la Fiscalía de Michoacán “con forme a derecho” y respeto.

Agregó que en el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero, por lo que “nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”.

Cabe recordar que la edil de Coalcomán está siendo acusada de mantener nexos con grupos del crimen organizado a raíz de la difusión de una serie de videos por medio de redes sociales.

En dicho material audiovisual, Ávila Castrejón agradece al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por acciones a la población, en el marco de las celebraciones por el 193 aniversario de la fundación del municipio.

En tanto el gobierno mexicano dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra investigando el caso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Asegura Guardia Nacional efectivo y armas no registradas a su propia corporación en Jalisco

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

Desde este lunes se discute PEF 2024 en el Congreso CDMX

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Ventas por Día de las Madres aumentan 10% en México

Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.

Detecta ASF material defectuoso en tramo donde se descarriló Tren Maya

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

Alvin tiene 90% de probabilidad de convertirse en ciclón e impactar en Guerrero

Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.

Pensiones superan gasto en salud y educación

El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.

Naucalpan contradice a Conagua sobre desbordamiento de la Presa Los Cuartos

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Prevén que Gilma evolucione a huracán categoría 1

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

IMSS cancela 405 mil 259 plazas laborales en diciembre de 2024

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas

La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.

tren.jpg

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

“Verdad histórica” sigue vigente en caso Ayotzinapa, hasta que no se demuestre lo contrario

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Activan Línea 079 como vía de auxilio para mujeres

La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.