Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.
Cargando, por favor espere...
En el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical Gilma, a 475 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, en el estado de Colima, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país, aunque aseguró que no representa peligro para el territorio nacional y se espera que pueda evolucionar a Huracán categoría 1.
Agregó que la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, así como se encuentra desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que Gilma evolucionará a huracán categoría 1 para el jueves 22 de agosto, frente a la localidad de Punta Eugenia en el municipio de Mulegé en el estado de Baja California Sur.
Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.
La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.
Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
Por presencia militar de EE. UU., países de la CELAC llaman a defender la paz y la democracia
Alerta INAPAM por fraudes a personas de la tercera edad
Siete de cada 10 trenes del Metro carecen de videovigilancia
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Denuncian violaciones a derechos humanos por desalojo en Centro Histórico de la CDMX
Profeco advierte a usuarios por “llamadas fantasma”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.