Cargando, por favor espere...

Celebra Telchac la cultura maya con nueva estatua
La estatua de Chaac mide seis metros de alto.
Cargando...

Tras la polémica que generó la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, el municipio de Telchac presumió una nueva atracción que rinde homenaje a la cultura maya, se trata de una estatua de Chaac, el dios maya de la lluvia y del agua. 

La estatua de Chaac mide seis metros de alto, está elaborada en polietileno, fibra de vidrio y cuenta con herrería interna. Fue anclada en el malecón de Telchac, proporcionando un punto focal visible para los visitantes, en contraste con la estatua de Poseidón, que había sido colocada dentro del mar.

La escultura fue diseñada para resistir los vientos de un huracán categoría 5, una medida de precaución dada la propensión de la región a fenómenos meteorológicos extremos. Fue esculpida en un plazo de mes y medio por el grupo Arte Creativo, con una inversión cercana a los 400 mil pesos.

Cabe recordar que la instalación de la estatua de Poseidón en Puerto Progreso a finales de mayo desató una ola de controversia en la región. La llegada del huracán Beryl, que alcanzó categoría 5 en su avance hacia Yucatán, avivó las preocupaciones locales. Los habitantes de la región interpretaron la presencia del dios griego Poseidón como una provocación a Chaac, el dios maya de la lluvia y el agua, generando temores de que la estatua pudiera estar asociada con la tormenta.

Con la nueva estatua de Chaac, Telchac espera no sólo atraer a más turistas, sino también potenciar el desarrollo económico local mediante el incremento del turismo y la creación de empleos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

Fiscalía deslinda responsabilidades tras denuncias sobre campos de exterminio en Reynosa.