Cargando, por favor espere...

Nacional
Celebra Telchac la cultura maya con nueva estatua
La estatua de Chaac mide seis metros de alto.


Tras la polémica que generó la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, el municipio de Telchac presumió una nueva atracción que rinde homenaje a la cultura maya, se trata de una estatua de Chaac, el dios maya de la lluvia y del agua. 

La estatua de Chaac mide seis metros de alto, está elaborada en polietileno, fibra de vidrio y cuenta con herrería interna. Fue anclada en el malecón de Telchac, proporcionando un punto focal visible para los visitantes, en contraste con la estatua de Poseidón, que había sido colocada dentro del mar.

La escultura fue diseñada para resistir los vientos de un huracán categoría 5, una medida de precaución dada la propensión de la región a fenómenos meteorológicos extremos. Fue esculpida en un plazo de mes y medio por el grupo Arte Creativo, con una inversión cercana a los 400 mil pesos.

Cabe recordar que la instalación de la estatua de Poseidón en Puerto Progreso a finales de mayo desató una ola de controversia en la región. La llegada del huracán Beryl, que alcanzó categoría 5 en su avance hacia Yucatán, avivó las preocupaciones locales. Los habitantes de la región interpretaron la presencia del dios griego Poseidón como una provocación a Chaac, el dios maya de la lluvia y el agua, generando temores de que la estatua pudiera estar asociada con la tormenta.

Con la nueva estatua de Chaac, Telchac espera no sólo atraer a más turistas, sino también potenciar el desarrollo económico local mediante el incremento del turismo y la creación de empleos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.