Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
Cargando, por favor espere...
Tras la polémica que generó la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, el municipio de Telchac presumió una nueva atracción que rinde homenaje a la cultura maya, se trata de una estatua de Chaac, el dios maya de la lluvia y del agua.
La estatua de Chaac mide seis metros de alto, está elaborada en polietileno, fibra de vidrio y cuenta con herrería interna. Fue anclada en el malecón de Telchac, proporcionando un punto focal visible para los visitantes, en contraste con la estatua de Poseidón, que había sido colocada dentro del mar.
La escultura fue diseñada para resistir los vientos de un huracán categoría 5, una medida de precaución dada la propensión de la región a fenómenos meteorológicos extremos. Fue esculpida en un plazo de mes y medio por el grupo Arte Creativo, con una inversión cercana a los 400 mil pesos.
Cabe recordar que la instalación de la estatua de Poseidón en Puerto Progreso a finales de mayo desató una ola de controversia en la región. La llegada del huracán Beryl, que alcanzó categoría 5 en su avance hacia Yucatán, avivó las preocupaciones locales. Los habitantes de la región interpretaron la presencia del dios griego Poseidón como una provocación a Chaac, el dios maya de la lluvia y el agua, generando temores de que la estatua pudiera estar asociada con la tormenta.
Con la nueva estatua de Chaac, Telchac espera no sólo atraer a más turistas, sino también potenciar el desarrollo económico local mediante el incremento del turismo y la creación de empleos.
Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Impulsan en México despenalización de la eutanasia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.